Cómo calentar antes de correr
El running es una actividad frecuente y de moda. Ahora bien, antes de correr, igual que cualquier otra actividad, deberemos calentar para evitar lesiones y otros problemas relacionados con ello.
El calentamiento para running suele combinar toda clase de ejercicios de movilidad en rodillas y tobillos y estiramientos musculares.
De qué manera calentar en el running
Es importante que el corredor empiece a realizar círculos con los tobillos, que suele realizarse apoyando la punta del pie en el suelo haciendo giros en diversas direcciones. Debemos tener presente que piernas, rodillas y tobillos son claves a la hora de correr y es importante que estiremos con frecuencia esta parte del cuerpo.
También se calientan los cuádriceps haciendo zancadas. Realizaremos repeticiones con cada pierna. Las sentadillas son también importantes a la hora de correr para calentar piernas y espalda.
La cabeza y el cuello deben entrenarse. Para esto haremos movimientos con la cabeza afirmativamente, además de hacia arriba y hacia abajo, y en ambos lados. También se recomienda hacer círculos con la cabeza en ambos sentidos.
Realizar flexiones es algo básico en todo estiramiento y calentamiento. De manera que cuando queremos correr también haremos flexiones. Está claro que al correr movemos todo el cuerpo, así estiraremos las caderas, colocando las manos en las caderas y realizando unos diez círculos a ambos lados. Mientras que es bueno hacer círculos con los hombros, bien hacia delante y luego hacia atrás con cada hombro.
A tener en cuenta antes de correr
Correr despacio o andar rápido. Antes de correr está bien hacer una pequeña prueba para ver el terreno y si estamos en condiciones físicas de correr de forma más rápida. Para esto correremos despacio o bien andaremos rápido durante unos minutos.
Ropa protegida. Nunca sabemos qué condiciones atmosféricas vamos a encontrarnos especialmente si vamos a correr fuera de la ciudad. Aunque antes lo miraremos, es vital llevar ropa especial cortavientos que nos proteja de cualquier temperatura.
Hidratación. De la misma manera que son importantes los estiramientos también lo es el poder hidratarse adecuadamente y de forma constante. Primero beberemos agua y nos llevaremos también dos botellas pequeñas para hacer pequeños sorbos durante la carrera. De lo contrario nos podemos deshidratar y pararemos por completo de correr.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025