Cómo debe ser la primera carrera de montaña
Muchas personas se cansan de correr en el asfalto y pasan hacia otro terreno diferente. Es por ello que el trail running o correr por la montaña sigue en ascenso y cada vez hay más personas que lo practican.
Según la International Trail Running Association, el trail running es una carrera pedestre en un ambiente natural (montaña, bosque, llanuras, etc.), con el mínimo posible de rutas asfaltadas o pavimentadas (que no debería exceder el 20%).
Y ello ofrece una serie de beneficios que consiguen agilizar nuestro ritmo y vivir muchas más emociones. Para empezar bien una primera carrera de montaña se necesitan una serie de estímulos y factores. Te los contamos.
Descubrir el terreno
El terreno del trail running es completamente diferente al asfalto. Es entonces cuando necesitamos descubrir y familiarizarnos con el terreno para que nuestra primera carrera de montaña sea todo un éxito. Para coger experiencia se recomienda empezar con rutas cortas y menos técnicas, ya seguiremos avanzando posteriormente.
Entrenamiento anterior
Para realizar bien nuestra primera carrera de montaña debemos ir bien preparados. Esto pasa por un entrenamiento anterior, pues es importante estar bien preparados y hacer ejercicios regularmente para que piernas y brazos respondan correctamente a este día. No te olvides de calentar o entrenar unos minutos antes.
Pruebas para debutantes
Si hace poco que practicamos trail running es mejor olvidarse de una prueba algo complicada. Para esto nos apuntaremos a pruebas para debutantes o personas que se están iniciando. Aquí lo importante es seguir el ritmo y empezar por algo para poder superarlo y luego pasar a pruebas de mayor envergadura.
Hidratación, alimentación, equipo…
Otro factor a tener en cuenta a la hora de hacer carreras de montaña es comer adecuadamente, de forma saludable y con las proteínas necesarias para aguantar. Mientras que la hidratación es aquí sumamente destacable porque de lo contrario fallaremos en nuestro ritmo. Es posible que nos cansemos más, por esto conviene beber antes y después de la carrera y en medio, dar algunos sorbos.
A su vez, necesitamos un equipamiento adecuado para este ejercicio que se hace en la montaña. Las zapatillas de correr o las chaquetas por si de golpe llueve y estamos algo lejos de la urbe.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años