Cómo debe ser la primera carrera de montaña
Muchas personas se cansan de correr en el asfalto y pasan hacia otro terreno diferente. Es por ello que el trail running o correr por la montaña sigue en ascenso y cada vez hay más personas que lo practican.
Según la International Trail Running Association, el trail running es una carrera pedestre en un ambiente natural (montaña, bosque, llanuras, etc.), con el mínimo posible de rutas asfaltadas o pavimentadas (que no debería exceder el 20%).
Y ello ofrece una serie de beneficios que consiguen agilizar nuestro ritmo y vivir muchas más emociones. Para empezar bien una primera carrera de montaña se necesitan una serie de estímulos y factores. Te los contamos.
Descubrir el terreno
El terreno del trail running es completamente diferente al asfalto. Es entonces cuando necesitamos descubrir y familiarizarnos con el terreno para que nuestra primera carrera de montaña sea todo un éxito. Para coger experiencia se recomienda empezar con rutas cortas y menos técnicas, ya seguiremos avanzando posteriormente.
Entrenamiento anterior
Para realizar bien nuestra primera carrera de montaña debemos ir bien preparados. Esto pasa por un entrenamiento anterior, pues es importante estar bien preparados y hacer ejercicios regularmente para que piernas y brazos respondan correctamente a este día. No te olvides de calentar o entrenar unos minutos antes.
Pruebas para debutantes
Si hace poco que practicamos trail running es mejor olvidarse de una prueba algo complicada. Para esto nos apuntaremos a pruebas para debutantes o personas que se están iniciando. Aquí lo importante es seguir el ritmo y empezar por algo para poder superarlo y luego pasar a pruebas de mayor envergadura.
Hidratación, alimentación, equipo…
Otro factor a tener en cuenta a la hora de hacer carreras de montaña es comer adecuadamente, de forma saludable y con las proteínas necesarias para aguantar. Mientras que la hidratación es aquí sumamente destacable porque de lo contrario fallaremos en nuestro ritmo. Es posible que nos cansemos más, por esto conviene beber antes y después de la carrera y en medio, dar algunos sorbos.
A su vez, necesitamos un equipamiento adecuado para este ejercicio que se hace en la montaña. Las zapatillas de correr o las chaquetas por si de golpe llueve y estamos algo lejos de la urbe.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Ansiedad en la adolescencia: cómo detectarla, prevenirla y proteger la infancia
-
Dr. E. Chiner: «El ronquido patológico y la somnolencia excesiva son un motivo para acudir al médico»
-
Ni riñón ni hígado: este es el tipo de donación en la que España no es líder
-
El síndrome de Stevens-Johnson tras tomar ibuprofeno: así es la reacción rara pero grave
-
Es uno de los alimentos españoles más sanos, pero los informes dicen que contiene 10 plaguicidas
Últimas noticias
-
Última hora del plan de Trump para Gaza, en directo | Liberación de rehenes y firma del acuerdo
-
Hamás libera a los rehenes en tres puntos de Gaza: ya ha entregado a todos los secuestrados vivos
-
La foto íntima que confirma la relación de Wanda Nara con su nuevo novio
-
¿Qué se celebra el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos? Origen y curiosidades
-
Las detenciones por incendios forestales caen un 32% pese a arder nueve veces más superficie