Cómo actuar ante una bajada de tensión
Los meses de verano suelen ser los más duros para aquellas personas que tienen la tensión baja, sobre todo debido a las altas temperaturas y la deshidratación. Las náuseas y los ligeros mareos son los síntomas más habituales cuando aparecen. A continuación te detallamos como prevenir y actuar ante una bajada de tensión.
Para prevenir:
- No ayunes. Con el calor es posible que a muchas personas les cueste mantener una dieta equilibrada. Hay que intentar en la medida de lo posible ingerir los nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione con normalidad. Las ensaladas y las sopas frías son una opción a tener en cuenta tanto para las comidas como para las cenas de verano, ya que nos saciarán lo suficiente y nos aportarán gasolina para funcionar.
- Mantente hidratados: Para ello lo adecuado es no ingerir diuréticos ni alcohol, ya que estas sustancias colaboran en la deshidratación. Hay que beber al menos un par de litros de agua al día y consumir alimentos ricos en líquidos.
- A la hora de hacer deporte o de salir a la calle evita las horas de más calor y protégete en todo momento del sol. Sobre todo en las horas centrales del día. Para ello utilizaremos gorras o sombreros, además de crema protectora.
- Consume alimentos con sodio: Es indispensable para aquellas personas que sufren hipotensión, ya que ayuda a regular la cantidad de agua dentro de las células. Las anchoas y el salmón ahumando son una buena opción para echar en las ensaladas.
Actuar ante una bajada de tensión
En el caso de que alguien empiece a notar los síntomas de una bajada de tensión, con vértigos, mareos o náuseas, entre otras cosas, hay que tumbarle en el suelo en primer lugar y levantarle las piernas para facilitar de esta manera el riego sanguíneo hacia el cerebro. Si la persona se encuentra consciente se aconseja darle un poco de refresco de cola que cuenta con azúcar y cafeína. De esta manera subirá la glucosa y favorecerá el bombeo cardíaco.
Hay que prestar mucha atención a este problema en el caso de que los síntomas de una bajada de tensión aparezcan con demasiada frecuencia. Lo mejor es ponerse en manos de un profesional médico por si detrás de todo esto se escondiera un problema más importante. Recuerda lo importante que es la prevención en estos casos, sobre todo en aquellas personas que son más propensas.
Lo último en OkSalud
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
1.000 vidas después, la Ley ELA sigue sin financiación: los enfermos se manifestarán en el Congreso
-
Las uvas que te tomas de postre contienen 24 plaguicidas, según las muestras analizadas en un informe
-
Comer sólo manzanas como Blancanieves: una experta alerta de los riesgos de la dieta Disney
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
OKDIARIO organiza su IV Jornada OKGREEN dedicada a los pioneros en sostenibilidad e innovación
-
Los Mossos no hallan pruebas contra el hijo del fundador de Mango tras la primera revisión de su móvil
-
Baño de masas de Mapi León y Jenni Hermoso con la Selección y Alexia se retira del entrenamiento
-
Un miembro de Sumar no sabe citar 5 países de África tras exigir cambiar los mapamundis por «racistas»