Comienza el I Máster de Urgencias y Emergencias de la Universidad Alfonso X el Sabio y Quirónsalud
El programa está diseñado para obtener una formación de alto nivel en una de las áreas hospitalarias con mayor demanda, de la mano de diferentes especialistas de Quirónsalud
El Máster incluye una formación práctica de 800 horas y en esta primera edición participan un total de 33 alumnos estudiantes
Quirónsalud y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) han inaugurado el I Máster de Urgencias y Emergencias puesto en marcha por ambas instituciones, con el objetivo de potenciar la experiencia, habilidades y oportunidades profesionales en una de las áreas hospitalarias con mayor demanda en la actualidad. Los 33 estudiantes que formarán parte de esta primera edición han recibido la bienvenida durante un acto institucional que ha estado presidido por Javier Cano, CEO de UAX, y Juan Carlos González, director general de Personas y Organización de Quirónsalud.
El Máster está diseñado para obtener una formación de alto nivel en el área de Urgencias y Emergencias, de la mano de diferentes especialistas de Quirónsalud. En ese sentido, cuenta con un formato mixto que incluye una parte teórica que puede ser cursada de forma online, a través de la plataforma «OPENUAX», y otra presencial dedicada a la formación práctica, que tiene una duración de 8 meses con un total de 800 horas. Durante este periodo, los alumnos realizarán primero una rotación de 4 meses en un Servicio de Urgencias de un hospital acreditado y, posteriormente, realizarán 4 rotaciones de un mes en un área concreta (Unidad Coronaria, Unidad de Cuidados Intensivos, Ecografía, PROA, etc.).
Dichas rotaciones se realizarán en los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Infanta Elena de Valdemoro, Rey Juan Carlos de Móstoles o General de Villalba, aunque también existe la posibilidad de realizarlas en cualquier otro hospital de Quirónsalud. El objetivo es que los estudiantes del Máster aprendan a gestionar los recursos asistenciales con criterios de eficiencia y calidad, mediante una valoración eficaz de cada situación a la que se tengan que enfrentar en el área de Urgencias y Emergencias, especialmente de aquellas que requieren de una atención rápida, organizada, sistemática y rigurosa. Para ello, cada alumno será tutorizado por un médico adjunto de urgencias que supervisará su formación durante todo el programa y dirigirá también el Trabajo de Fin de Máster.
Espacio virtual
El Hospital Virtual de Simulación UAX para una formación de alto nivel Además de las 800 horas prácticas del máster, la formación de los estudiantes se complementará con talleres prácticos realizados en el Hospital Virtual de Simulación de la Universidad Alfonso X el Sabio. Un espacio de más 2.000 m 2 que recrea fielmente las instalaciones de un entorno hospitalario real: triaje-urgencias, consultas, hospitalización área quirúrgica, paritorio, UCI de adultos y pediátrica, etc. Espacios experienciales equipados con tecnología puntera y medios de aprendizaje innovadores, pensados para potenciar el aprendizaje y la experiencia formativa de los estudiantes.
«Lo más importante y realmente diferencial de este máster es que está prácticamente ‘hecho a medida’, ya que no existe actualmente ninguna oferta formativa de este tipo que se prolongue durante 10 meses y a tiempo completo a lo largo de una jornada laboral, incluyendo clases teóricas y prácticas», ha explicado el Dr. Jorge Short, codirector del Máster, subdirector médico del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y coordinador de su Unidad de Ecografía Clínica. Adicionalmente, añade, «tras analizar con profesionales en activo de los ámbitos de Urgencias y Emergencias posibles déficits reales en esta área asistencial -derivados en parte de la falta de especialización en Urgencias-, el máster ofrece formación en áreas específicas como ventilación mecánica no invasiva y ecografía clínica, entre otras».
«Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar rotaciones extensas y muy variadas, en hospitales del grupo Quirónsalud. También realizan prácticas en el Hospital Virtual de Simulación UAX, que es una ayuda inestimable para un correcto aprendizaje de los casos reales. La docencia teórica se lleva a cabo a través de OpenUAX, plataforma especializada en la formación online, en la que UAX tiene ya muchos años de experiencia”, ha apuntado el Dr. José Antonio Arias, decano de Medicina de UAX.
A su vez, destaca que «aunque hay muchos másteres en el mercado orientados a formar en urgencias y emergencias, la mayoría adolecen de graves carencias en la formación práctica. Este máster tiene una actividad práctica extensa, de modo que los estudiantes viven experiencias iguales a las que luego van a conocer en su desempeño profesional. Además, para los estudiantes que realicen el máster con aprovechamiento, existe la posibilidad de incorporarse a la plantilla de Quirónsalud», concluye el decano de la Facultad de Medicina.
Lo último en Actualidad
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
Alerta Sanitaria: Salud Pública detecta polio en aguas residuales en dos depuradoras de Barcelona
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»