¿Comes sandía todos los días en verano? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo
¿Eran venenosas las sandías en la antigüedad?
¡Cuidado! Nunca comas una sandía si tiene una grieta
La diferencia entre las sandías lisas y rayadas y cuál es más dulce
Como todos los veranos, sabemos que la recomendación de los expertos frente a las altas temperaturas es mantenernos hidratados. Esto depende de la cantidad de agua que bebamos, idealmente dos litros al día, pero también de los alimentos que consumamos. Muchas frutas y verduras son aconsejables y deberías ingerirlas en grandes cantidades. Pero, ¿qué pasa cuando te excedes? Tomando un ejemplo muy común, vamos a analizar qué pasa si comes sandía todos los días en verano. ¿Cómo reaccionará tu organismo?
La sandía es considerada una de las reinas del verano -con permiso del melón- por su sabor dulce y líquido abundante. Prácticamente todos los especialistas en nutrición sugieren incorporarla a la dieta, sobre todo en las estaciones más cálidas.
Qué pasa si comes sandía todos los días en verano
¿Cómo afecta la sandía a nuestro cuerpo?
Estudios de la Clínica Mayo indican que éste es un vegetal rico en licopeno, un antioxidante relacionado con la reducción de varios riesgos cardiovasculares. Si se lo adopta regularmente, puede ayudar a prevenir patologías oculares asociadas al paso de los años.
Además, con su vitamina A es positiva para el mantenimiento de la piel y su vitamina BA le convierte en una aliada de los sistemas inmunitarios y nerviosos. Y su vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y propiciar la absorción de diversos minerales.
Para aprovechar perfectamente sus beneficios, no hay que ingerir más sandía de lo que represente un 30% de tu dieta diaria total. Siempre que estés por encima de esos niveles, es mejor que abandones esta fruta y la sustituyas por otras durante un buen tiempo.
Una vez que tu metabolismo se haya recuperado de ese exceso, puedes volver a incluirla en tu alimentación de forma moderada. En caso contrario, podrías acabar sufriendo desórdenes alimenticios muy variados, como diarrea o molestias gastrointestinales.
De todas formas es una de las mejores frutas para el verano porque presenta una cantidad más grande de agua, es decir, sobre el 70 y 80 de la sandía es agua. Por esto nos refresca y está perfectamente indicada y aconsejada por los nutricionistas en esta época del año.
Es además un alimento que suele gustar a toda la familia y preferido por los niños. Nada mejor que cortar pequeños trozos de sandía para comer en la playa, a media tarde o bien por la noche. La mejor para el verano si la escoges junto a otras también refrescantes.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Dra. González: «Pasar mucho tiempo con el traje de baño mojado favorece el crecimiento bacteriano»
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
-
Los nuevos inyectables contra la obesidad son muy eficaces pero siempre supervisados por endocrinólogos
-
El Consejo General de Dentistas respalda a la AEDE frente a la denominada “odontología biológica”
Últimas noticias
-
Cambios en la ley que pocos conocen: así aumenta el dinero que puedes recibir por permiso parental
-
Comer en la playa por menos de 8 euros es posible: el invento de Lidl que mantiene tu comida a punto todo el día
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
Espectáculos gratis de agua, luz y sonido a solo 30 minutos de Madrid
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto