Una combinación de anticuerpos mantiene su actividad neutralizante contra Ómicron
Al combinar dos potentes anticuerpos con actividades diferentes y complementarias contra el virus, "Evusheld" fue diseñado para evadir la resistencia potencial con la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2
«Evusheld» de AstraZeneca (tixagevimab y cilgavimab), una combinación de anticuerpos de acción prolongada para la prevención de la Covid, mantiene la actividad neutralizante contra la variante ómicron (B.1.1.529), según nuevos datos de un estudio realizado de forma independiente por investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos, informa EP.
En este estudio preclínico, la concentración inhibitoria 50 (IC50) de «Evusheld», una medida de la potencia neutralizante de un anticuerpo, fue de 171 ng/ml y 277 ng/ml en dos pruebas confirmatorias, que está dentro del rango de niveles neutralizantes encontrados en alguien que ha sido previamente infectado con COVID-19. El IC50 de «Evusheld» para la cepa original de SARS-CoV-2, anteriormente conocida como la cepa de Wuhan, fue de aproximadamente 1,3 ng/ml y 1,5 ng/ml, respectivamente.
«Este estudio muestra que ‘Evusheld’ conserva la actividad neutralizante contra ómicron. Al combinar dos potentes anticuerpos con actividades diferentes y complementarias contra el virus, ‘Evusheld’ fue diseñado para evadir la resistencia potencial con la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2. ‘Evusheld’ es el primer anticuerpo de acción prolongada en recibir autorización de uso de emergencia en los Estados Unidos para la profilaxis previa a la exposición de COVID-19, además de las autorizaciones en otros países, y estamos trabajando con los reguladores en las solicitudes para el uso de ‘Evusheld’ en el tratamiento de la Covid», ha comentado el vicepresidente ejecutivo de I+D de BioPharmaceuticals de AstraZeneca, Mene Pangalos.
La compañía continúa recopilando más datos para comprender mejor las implicaciones de esta observación en la práctica clínica. AstraZeneca junto con otros laboratorios están llevando a cabo análisis adicionales para evaluar «Evusheld» contra la ómicron, con la previsión de «tener datos muy pronto».
Menos riesgo de enfermedad grave
Además, el ensayo de tratamiento ambulatorio de fase III «TACKLE» de «Evusheld» mostró que redujo el riesgo de desarrollar COVID-19 grave o muerte (por cualquier causa) en un 50 por ciento en comparación con placebo en pacientes no hospitalizados con COVID-19 leve a moderado que habían estado sintomáticos durante siete días o menos.
«Evusheld» recibió la autorización de uso de emergencia en Estados Unidos en diciembre para la profilaxis previa a la exposición (prevención) de la COVID-19 en personas con compromiso inmunológico de moderado a grave debido a una afección médica o el uso de medicamentos inmunosupresores y que pueden no presentar una respuesta inmune adecuada a la vacunación COVID-19, así como aquellas personas para quienes no se recomienda la vacunación COVID-19. Se espera que las primeras dosis estén disponibles «en cuestión de días».
Lo último en Medicamentos
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
Últimas noticias
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero