La colonoscopia virtual se implanta como alternativa barata y segura a la colonoscopia tradicional
El principal inconveniente de la nueva prueba es que no permite realizar biopsias, ni polipectomías
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) destaca que es "menos invasiva, más segura y barata"
Una colonoscopia es un examen que se usa para buscar la presencia de cambios (como tejidos hinchados e irritados, pólipos o cáncer) en el intestino grueso (colon) y el recto. Sin embargo, hasta ahora, esta prueba tradicional invasiva para observar el interior de todo el colon, ha contado siempre con las reticencias de los pacientes a la hora de realizarla así, el nuevo modelo virtual que ha presentado la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) se destaca que es «menos invasiva, más segura y barata» que la colonoscopia óptica.
La CTC es un procedimiento de escáner que permite estudiar la pared del colon tras la insuflación de aire o CO2 por vía rectal, con el fin de detectar lesiones, básicamente pólipos, o cáncer. Con la CTC «obtenemos imágenes de alta resolución del colon mediante la utilización de cortes finos, y podemos realizar reconstrucciones multiplanares y ofrecer visiones tridimensionales de la luz del colon gracias a un software especial de análisis de las imágenes», ha explicado la doctora Elena Parlorio, responsable de estrategia de la SERAM.
Sin embargo, en Europa las ESGE y ESGAR sólo se recomienda la CTC como opción para el cribado del cáncer colorrectal cuando no existe un programa organizado de cribado poblacional basado en pruebas inmunoquímicas fecales, siempre que se informe adecuadamente al paciente sobre las características, los beneficios y los riesgos de la prueba, y en caso de test positivo de sangre oculta en heces o pruebas inmunoquímicas fecales positivas con colonoscopia incompleta o inviable, dentro de programas de cribado poblacional organizados.
La CTC se realiza habitualmente en aquellos pacientes a los que se les ha realizado una colonoscopia óptica y es incompleta, lo que ocurre entre el 6 y un 26% según las series, incluso en manos experimentadas. «Sin embargo, en algunos pacientes se realiza de entrada la CTC, bien porque se niegan a someterse a una colonoscopia óptica o porque esta está contraindicada, como ocurre en pacientes anticoagulados o con riesgo de sedación, o bien porque tienen antecedente de colonoscopia óptica incompleta» apunta
Las sociedades europeas ESGE y ESGAR recomiendan la CTC como una alternativa aceptable e igualmente sensible que la colonoscopia convencional en pacientes con síntomas de alarma, y una alternativa aceptable para pacientes sin síntomas de alarma. En Estados Unidos, la guía de la sociedad americana del cáncer (American Cancer Society o ACS) para el cribado del CCR del 2018 incluye a la CTC cada 5 años como uno de los exámenes visuales (estructurales) del colon y recto opcionales para el cribado del cáncer colorrectal.
Principales ventajas
En esta prueba no es necesario administrar laxantes previamente; no requiere sedación; está más aceptada por los pacientes y es más barata. Además, «nos permite obtener un excelente mapa para una polipectomía posterior (la CTC es la herramienta más precisa para valorar anatomía y longitud del colon) y valorar hallazgos extracolónicos», comenta Parlorio.
Inconveniente de esta colonoscopia
En cuanto al principal inconveniente de la colonografía por TC es que no permite realizar biopsias, ni polipectomías. También tiene contraindicaciones, como son la diverticulitis aguda (esperar 6 semanas), la enfermedad inflamatoria aguda (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn), en el megacolon tóxico, en el dolor abdominal agudo y si se ha realizado una biopsia endoscópica, entre otras.
Lo último en Actualidad
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Mercadona lo vuelve a hacer: arrasa con el plato preparado que vas a querer comer a todas horas
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 2 de abril de 2025?
-
Primark lanza la blazer perfecta para entretiempo que arrasa: parece de Zara pero cuesta la mitad