Por qué comer coles de Bruselas
Las coles de Bruselas son un alimento típico de la época más fría del año con un sabor muy característico. Sus propiedades, como el alto contenido en vitamina C común en todo tipo de coles, las convierten en una de las opciones más saludables. ¿Conoces todo lo que pueden aportarte estos vegetales de forma redonda?
¿Qué son las coles de Bruselas?
Las coles de Bruselas son un tipo de verdura de color verde con aspecto redondo. Son de la familia de los repollos como el brócoli o la coliflor, pero su sabor es diferente. Son una hortaliza de la temporada de otoño e invierno con multitud de propiedades beneficiosas para los seres humanos.
Requieren de un cocinado previo para que se ablanden y se puedan comer adecuadamente.
¿Por qué son beneficiosas?
Estos vegetales posee una buena distribución de macronutrientes. Por cada 100 gramos incorporan en torno a 4,5 gramos de proteína, 3 gramos de hidratos de carbono y 4 de fibra. Son una buena fuente de proteína vegetal como acompañante para las comidas. Su alto contenido en fibra las convierte en una opción ideal para mejorar la digestión y saciar el apetito.
Los nutrientes que aportan respecto a las calorías totales de este alimentos hacen de las coles de Bruselas un vegetal muy completo y nutritivo para todo tipo de dietas. 100 gramos de este tipo de col apenas llega a las 45 calorías. Esto es porque gran parte de su contenido, en torno al 90%, está compuesto de agua.
Además, contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales. La vitamina C es el principal micronutriente que incorpora. Una taza de estas aporta la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
Las coles de Bruselas también cuentan con vitamina A, potasio, ácido fólico y un alto porcentaje de carotenos, que pueden ayudar a prevenir diferentes tipos de cáncer.
Lo último en OkSalud
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»