Por qué comer coles de Bruselas
Las coles de Bruselas son un alimento típico de la época más fría del año con un sabor muy característico. Sus propiedades, como el alto contenido en vitamina C común en todo tipo de coles, las convierten en una de las opciones más saludables. ¿Conoces todo lo que pueden aportarte estos vegetales de forma redonda?
¿Qué son las coles de Bruselas?
Las coles de Bruselas son un tipo de verdura de color verde con aspecto redondo. Son de la familia de los repollos como el brócoli o la coliflor, pero su sabor es diferente. Son una hortaliza de la temporada de otoño e invierno con multitud de propiedades beneficiosas para los seres humanos.
Requieren de un cocinado previo para que se ablanden y se puedan comer adecuadamente.
¿Por qué son beneficiosas?
Estos vegetales posee una buena distribución de macronutrientes. Por cada 100 gramos incorporan en torno a 4,5 gramos de proteína, 3 gramos de hidratos de carbono y 4 de fibra. Son una buena fuente de proteína vegetal como acompañante para las comidas. Su alto contenido en fibra las convierte en una opción ideal para mejorar la digestión y saciar el apetito.
Los nutrientes que aportan respecto a las calorías totales de este alimentos hacen de las coles de Bruselas un vegetal muy completo y nutritivo para todo tipo de dietas. 100 gramos de este tipo de col apenas llega a las 45 calorías. Esto es porque gran parte de su contenido, en torno al 90%, está compuesto de agua.
Además, contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales. La vitamina C es el principal micronutriente que incorpora. Una taza de estas aporta la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
Las coles de Bruselas también cuentan con vitamina A, potasio, ácido fólico y un alto porcentaje de carotenos, que pueden ayudar a prevenir diferentes tipos de cáncer.
Lo último en OkSalud
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV