Las claves para retomar la actividad física tras el verano
Descubre por qué debes correr por la mañana
Los tipos de entrenamiento que debes hacer a partir de ahora
Suma estos hábitos para reducir las posibilidades de enfermar
Quizás hemos estado algún tiempo moviéndonos menos y ahora toca volver a la rutina. Veamos de qué manera retomar la actividad física tras el verano y especialmente sin lesionarse ni hacerte daño. Sigue estas pautas para que sea menos problemático hacer deporte de manera seguida.
Cómo retomar la actividad física tras el verano
Vuelta gradual
Según Mabosalud, lo ideal es una vuelta gradual que se adapte a la situación y necesidad de cada persona.
Así, si lo hacemos, poco a poco, entonces podremos ir incrementando la intensidad, frecuencia y duración de los entrenamientos.
Objetivos realistas
No creas que vas a poder correr la maratón en un mes. Para empezar con el deporte nuevamente, hay que marcarse objetivos realistas, es decir, adaptando la duración e intensidad del entrenamiento al estado actual de nuestro cuerpo.
Paciencia
Debes tener grandes dosis de paciencia para seguir con tu rutina y además fijarse los objetivos que uno se ha marcado para seguir adelante.
Calentamiento, algo básico
Hay otras cosas bien básicas que debes aplicar. Te lo recordamos para que no te despistes, es el caso del realizar un calentamiento antes de comenzar con la actividad ayuda a una mejor ejecución de la misma. Y luego no te olvides de estirar.
Descanso
No vale con darle caña al deporte, también debe haber algunos días de descanso. Así que lo ideal es alternar, porque el cuerpo necesita restablecerse después de la actividad física para poder seguir entrenando sin el riesgo de lesionarse.
Buena alimentación
Es importante mantenerse hidratado, incluir muchas verduras de temporada en los platos, y está claro que debemos reducir el consumo de alcohol, de harinas refinadas, frituras y ultraprocesados…
Busca una motivación
Sin motivación ni metas , no hay muchas ganas de hacer ejercicio. Es realmente así, por esto debe haber uno o más motivos para poder hacer deporte. Sea por salud, perder peso, estar en forma, porque nos encanta bailar, porque desconectamos…
Gimnasios y más
Puedes apuntarte al centro deportivo pero también realizar actividad al aire libre. Ahora más que nunca, no hay excusa para que hagas ejercicio en cualquier momento del año. Lo mejor es que siempre podamos estar en movimiento, tu cuerpo y mente te lo agradecerán.
Evita lesiones con masajes
Si has estado entrenando duro, quizás necesites un masaje de parte de un profesional. Y si notas dolor y quieres prevenir lesiones, entonces se aconsejan las cremas de masaje deportivo que siempre vienen con los mejores ingredientes y principios activos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Soy cardiólogo: si tu corazón ya se recuperó tras un infarto, los betabloqueantes pierden sentido
-
Dra. López: «La epidemia de gripe comienza con el aumento de casos en los niños de entre 0 y 14 años»
-
Diagnóstico precoz en 12 latidos: una resonancia magnética detecta patologías cardiovasculares invisibles
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
Últimas noticias
-
El homenaje de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ a Marta Jiménez tras su muerte: «Estamos desolados»
-
Hospitalizada una mujer arrollada por un conductor drogado de un patinete eléctrico en Alcúdia
-
eDreams cae en Bolsa un 9% pese a volver a beneficios en su primer trimestre fiscal 2026
-
Hallazgo monumental en Elche: descubren tras 8 años las termas orientales de la antigua Ilici del Imperio Romano
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»