Las claves para retomar la actividad física tras el verano
Descubre por qué debes correr por la mañana
Los tipos de entrenamiento que debes hacer a partir de ahora
Suma estos hábitos para reducir las posibilidades de enfermar
Quizás hemos estado algún tiempo moviéndonos menos y ahora toca volver a la rutina. Veamos de qué manera retomar la actividad física tras el verano y especialmente sin lesionarse ni hacerte daño. Sigue estas pautas para que sea menos problemático hacer deporte de manera seguida.
Cómo retomar la actividad física tras el verano
Vuelta gradual
Según Mabosalud, lo ideal es una vuelta gradual que se adapte a la situación y necesidad de cada persona.
Así, si lo hacemos, poco a poco, entonces podremos ir incrementando la intensidad, frecuencia y duración de los entrenamientos.
Objetivos realistas
No creas que vas a poder correr la maratón en un mes. Para empezar con el deporte nuevamente, hay que marcarse objetivos realistas, es decir, adaptando la duración e intensidad del entrenamiento al estado actual de nuestro cuerpo.
Paciencia
Debes tener grandes dosis de paciencia para seguir con tu rutina y además fijarse los objetivos que uno se ha marcado para seguir adelante.
Calentamiento, algo básico
Hay otras cosas bien básicas que debes aplicar. Te lo recordamos para que no te despistes, es el caso del realizar un calentamiento antes de comenzar con la actividad ayuda a una mejor ejecución de la misma. Y luego no te olvides de estirar.
Descanso
No vale con darle caña al deporte, también debe haber algunos días de descanso. Así que lo ideal es alternar, porque el cuerpo necesita restablecerse después de la actividad física para poder seguir entrenando sin el riesgo de lesionarse.
Buena alimentación
Es importante mantenerse hidratado, incluir muchas verduras de temporada en los platos, y está claro que debemos reducir el consumo de alcohol, de harinas refinadas, frituras y ultraprocesados…
Busca una motivación
Sin motivación ni metas , no hay muchas ganas de hacer ejercicio. Es realmente así, por esto debe haber uno o más motivos para poder hacer deporte. Sea por salud, perder peso, estar en forma, porque nos encanta bailar, porque desconectamos…
Gimnasios y más
Puedes apuntarte al centro deportivo pero también realizar actividad al aire libre. Ahora más que nunca, no hay excusa para que hagas ejercicio en cualquier momento del año. Lo mejor es que siempre podamos estar en movimiento, tu cuerpo y mente te lo agradecerán.
Evita lesiones con masajes
Si has estado entrenando duro, quizás necesites un masaje de parte de un profesional. Y si notas dolor y quieres prevenir lesiones, entonces se aconsejan las cremas de masaje deportivo que siempre vienen con los mejores ingredientes y principios activos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Grave crisis salarial en Sanidad Exterior: Mónica García paga las guardias médicas a 1,05 € la hora
-
Un análisis de sangre predice la recuperación de una lesión medular
-
¿Qué debe tener (y qué no) un buen jamón cocido?
-
¿Ocho copas a la semana? Esto es lo que le pasa a tu cerebro con el tiempo
-
¿Depilarse o no? Lo que tu piel y tu salud sexual necesitan que sepas
Últimas noticias
-
Ni Adidas ni Nike: las deportivas que quedan bien con todo son de Skechers y son perfectas para caminar
-
Jorge Martin, hospitalizado: tiene un neumotórax y 11 costillas rotas tras su accidente en el GP de Qatar
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Jorge Martín habla desde el hospital: «Doy gracias a Dios porque esto podría haber sido mucho peor»
-
Montoya y Carmen Alcayde se desnudan en ‘Supervivientes 2025’: «¡No tiene culo!»