Los puntos clave para iniciarte en un triatlón
La natación, bici y la carrera, y que nos obligan a realizar un esfuerzo físico máximo para completarla.
Cómo evitar calambres en la bicicleta
Cómo hidratarse durante un triatlón
6 preguntas que te harás antes de un triatlón
Así como la maratón poco a poco va sumando adeptos, incluso entre personas que han comenzado a interesarse en ella ya de adultos, lo mismo podríamos decir de una disciplina incluso más exigente, un triatlón que lentamente crece en interés, y que requiere de una gran preparación previa, claro. ¿Qué debes hacer para iniciarte en un triatlón?
Justamente por este motivo es que queremos repasar algunas de las claves acerca de cómo iniciarse en un triatlón, esa competencia que involucra deportes como la natación, bici y la carrera, y que nos obligan a realizar un esfuerzo físico máximo para completarla.
En efecto, el entrenamiento previo a participar de un triatlón te obligará a llevar tu cuerpo hasta el límite de su velocidad y potencia pero, sobre todo, necesitará de que desarrolles un nivel de resistencia que probablemente ni tú mismo sabías que tenías para alcanzar la meta.
Cómo iniciarte en un triatlón
Dicho esto, a fin de prepararte para un triatlón, debes comenzar por algunas pruebas básicas, sumando unos 750 metros de natación, unos 20 kilómetros de bicicleta y unos 5 kilómetros a pie. Puede éste ser un reto que no sólo te permita averiguar si tienes el potencial como para afrontar un triatlón sino que, además, te indique con precisión dónde estás parado de cara a la puesta a punto.
Aclarado lo primero, la preparación para un triatlón, suponiendo que seas una persona con una condición física ya por encima de la media, es de entre dos y tres meses, aunque siempre es recomendable llevar a cabo un chequeo general por parte de un experto en la materia.
Antes de establecer una rutina de entrenamiento, deberías ponerte en contacto con un profesional en alta competencia, y mejor aún si tiene experiencia en triatlón, para que te facilite varios secretos, como que conviene comenzar ejercitando cada disciplina por separado antes de reunirlas.
De hecho, el no intentar combinar los tres deportes desde el primer día podría ser una de las bases del éxito según los especialistas, que suelen considerar que lo más aconsejable es planificar las sesiones por separado, respetando los descansos intermedios, sobre todo al comienzo.
A medida que pasen las semanas anteriores al triatlón, puedes ir sumando natación más caminata intensa o un poco de bicicleta a buen ritmo, siempre en el orden que exige la competencia.
Y, por supuesto, invertir en tecnología para mantener controlada la frecuencia cardíaca, las distancias y los tiempos, puede ayudarte a sacar el máximo provecho de cada sesión de preparación.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»