Los puntos clave para iniciarte en un triatlón
La natación, bici y la carrera, y que nos obligan a realizar un esfuerzo físico máximo para completarla.
Cómo evitar calambres en la bicicleta
Cómo hidratarse durante un triatlón
6 preguntas que te harás antes de un triatlón
Así como la maratón poco a poco va sumando adeptos, incluso entre personas que han comenzado a interesarse en ella ya de adultos, lo mismo podríamos decir de una disciplina incluso más exigente, un triatlón que lentamente crece en interés, y que requiere de una gran preparación previa, claro. ¿Qué debes hacer para iniciarte en un triatlón?
Justamente por este motivo es que queremos repasar algunas de las claves acerca de cómo iniciarse en un triatlón, esa competencia que involucra deportes como la natación, bici y la carrera, y que nos obligan a realizar un esfuerzo físico máximo para completarla.
En efecto, el entrenamiento previo a participar de un triatlón te obligará a llevar tu cuerpo hasta el límite de su velocidad y potencia pero, sobre todo, necesitará de que desarrolles un nivel de resistencia que probablemente ni tú mismo sabías que tenías para alcanzar la meta.
Cómo iniciarte en un triatlón
Dicho esto, a fin de prepararte para un triatlón, debes comenzar por algunas pruebas básicas, sumando unos 750 metros de natación, unos 20 kilómetros de bicicleta y unos 5 kilómetros a pie. Puede éste ser un reto que no sólo te permita averiguar si tienes el potencial como para afrontar un triatlón sino que, además, te indique con precisión dónde estás parado de cara a la puesta a punto.
Aclarado lo primero, la preparación para un triatlón, suponiendo que seas una persona con una condición física ya por encima de la media, es de entre dos y tres meses, aunque siempre es recomendable llevar a cabo un chequeo general por parte de un experto en la materia.
Antes de establecer una rutina de entrenamiento, deberías ponerte en contacto con un profesional en alta competencia, y mejor aún si tiene experiencia en triatlón, para que te facilite varios secretos, como que conviene comenzar ejercitando cada disciplina por separado antes de reunirlas.
De hecho, el no intentar combinar los tres deportes desde el primer día podría ser una de las bases del éxito según los especialistas, que suelen considerar que lo más aconsejable es planificar las sesiones por separado, respetando los descansos intermedios, sobre todo al comienzo.
A medida que pasen las semanas anteriores al triatlón, puedes ir sumando natación más caminata intensa o un poco de bicicleta a buen ritmo, siempre en el orden que exige la competencia.
Y, por supuesto, invertir en tecnología para mantener controlada la frecuencia cardíaca, las distancias y los tiempos, puede ayudarte a sacar el máximo provecho de cada sesión de preparación.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales
-
La inteligencia artificial transforma la atención médica para crear una sanidad española más humana y eficiente
Últimas noticias
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Fernando Alonso ya ha ‘probado’ las mejoras de Silverstone: viaje exprés ante otro feo de Aston Martin
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Dónde ver en vivo gratis y última hora del partido de Wimbledon 2025
-
Quién es Hugo García, nuevo concursante de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo