Las claves para el desarrollo de la medicina personalizada en España
Se sustenta en: diagnóstico molecular, investigación biomédica, análisis de datos y acceso a la innovación
Federico Plaza, director de Corporate Affairs de Roche Farma, ha participado en el acto de entrega de premios al Tutor Destacado y Erasmus Excelente de Cofares
La medicina personalizada consiste en ofrecer a cada paciente el tratamiento más adecuado en el momento en que lo necesita. Tras este concepto en apariencia simple se esconde una auténtica revolución que impacta en todas las etapas del recorrido del paciente durante el abordaje de su enfermedad, y que está ya cambiando la forma en la que se abordan las enfermedades sobre la base del conocimiento profundo del perfil molecular de cada patología.
Esta nueva forma de entender la medicina se sustenta sobre cuatro pilares: el diagnóstico molecular, a partir de herramientas de secuenciación genómica; la investigación y desarrollo de nuevas terapias avanzadas; el análisis de datos, tanto sanitarios como procedentes de la vida del paciente fuera del circuito asistencial; y el acceso de los pacientes a la innovación. Es sobre estas bases sobre la que debe crecer la medicina personalizada en España.
«Hoy estamos en el grupo de cabeza europeo en I+D biomédica pero no debemos perder el tren de la medicina personalizada, una nueva forma de entender la medicina que ya está cambiando la forma en que investigamos y desarrollamos fármacos, cómo diagnosticamos, cómo obtenemos y tratamos los datos clínicos e incluso cómo hemos de articular nuestros sistemas sanitarios», explica Federico Plaza, director de Corporate Affairs de Roche Farma España.
En una conferencia sobre medicina personalizada pronunciada el pasado viernes en el marco de la entrega de premios al Tutor Destacado y Erasmus Excelente de Cofares, el director de Corporate Affairs de Roche explicó también que todos estos elementos deben encuadrarse también dentro de un contexto de medición de resultados en salud y de sostenibilidad. Asimismo, solo tienen sentido dentro de un contexto de máximo respeto a los principios bioéticos y de respeto a la protección de datos de los pacientes.»Si somos capaces de articular todos estos elementos –indicó Plaza–, no me cabe duda de que la medicina personalizada, apoyada en el diagnóstico de precisión, las terapias avanzadas y el análisis de los datos clínicos con nuevas herramientas digitales de big data e inteligencia artificial va a abrir un mundo lleno de posibilidades de mejora para la salud de los pacientes, algo que ya está empezando a ser realidad en oncología y enfermedades raras y que está empezando a desarrollarse de forma importante en otras áreas terapéuticas como la oftalmología, la hematología o las neurociencias».
Garantizar el acceso
El director de Corporate Affairs de Roche concluyó su intervención poniendo de relieve la importancia de garantizar el acceso en condiciones de equidad a la innovación como clave para que la medicina personalizada pueda seguir avanzando: «Todos nuestros esfuerzos serán en vano si no logramos que todos estos avances no lleguen en el plazo adecuado a los pacientes que los necesitan, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad del sistema. Y esta es una tarea de todos: compañías, reguladores, administraciones, profesionales, pacientes… Hemos de avanzar juntos desde el principio para que al final seamos capaces de garantizar el acceso a la innovación de forma rápida y equitativa».
Lo último en Medicamentos
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
-
Descubren una nueva clase de antibióticos capaz de hacer frente a las bacterias más resistentes
-
Madrid, primera región en España que vacunará a los adultos frente al virus respiratorio sincitial
-
España dispara la demanda de productos para conciliar el sueño: crece un 4% en las farmacias
-
Un nuevo hallazgo sobre el paracetamol sorprende a los médicos europeos: piden su revisión inmediata
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales