Claves para correr en invierno: Material, ropa y consejos
En invierno debemos extremar las precauciones cuando salimos a correr. Os damos algunos consejos a la hora de establecer las claves para correr en invierno.
En invierno debemos extremar las precauciones cuando salimos a hacer running. Debemos ir provistos del equipamiento necesario apto para la lluvia y el viento.
Os damos algunos consejos a la hora de establecer las claves para correr en invierno.
Ropa térmica
Es necesario protegernos del frío, la lluvia y el viento que podemos encontrar durante estos meses. Necesitamos prendas que transpiren y chaquetas y pantalones cortavientos, y térmicas que nos ofrezcan el calor necesario ante un fuerte frío.
Protección de labios y piel
En esta época del año es normal que nuestros labios estén muchos más resecos. De hecho, sucede con toda la piel. Antes de salir a correr, necesitamos protectores de labios y también cremas hidratantes.
Zapatillas de correr
Nuestras zapatillas pueden renovarse en esta época del año por otras de más alta calidad y que refuercen las inclemencias del tiempo.
Complementos
- Guantes. Es un complemento importante para que las manos no se queden heladas.
- Buffs. De la misma forma que necesitaremos llevarnos buffs al cuello para que esta zona no quede desprotegida.
- Calcetines impermeables. Son imprescindibles para mantener calor en los pies y así evitar problemas a la hora de correr en invierno.
- Crema solar. En invierno también toca el sol. Por tanto, también podemos quemarnos por el sol.
- Riñonera. Las riñoneras sirven para llevar diversos enseres, como monedas, nuestro DNI y el móvil en el que caso de que lo necesitamos si vamos a correr algo más lejos. Es un complemento ideal para todas las épocas del año.
¿Qué consejos salir a la hora de correr en invierno?
-Correr de día. En estos meses, se hace de noche muy pronto. Por esto aconsejamos salir a correr por la mañana, así es una actividad que ya está hecha.
-Si llueve mucho, mejor para otro día. Si amenaza lluvia algo fuerte, no es momento de salir a correr. Mejor lo dejamos para otras ocasiones, tienes todo el invierno para hacerlo.
-Calienta antes de salir. Algunas personas salen a correr sin calentar previamente, y es importante realizar estiramientos para no sufrir lesiones.
-Fijarnos unos objetivos. Salir a correr en invierno tiene sus inconvenientes, hace frio y estamos más calentitos en casa. Por tanto necesitamos motivarnos para correr, y nada mejor que fijarnos unos objetivos a cumplir.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba