Claves para comer más saludable en Navidad
Llegan días de comilonas, de guisados y duces, y también de aumentar esos kilos de más.
Llegan días de comilonas, de guisados y duces, y también de aumentar esos kilos de más. Pero no siempre debemos comer como si se acabara el mundo. También podemos aportar frutas y hortalizas a los platos.
Es importante mantener una dieta equilibrada también durante estos días festivos. Te damos algunas claves para comer más saludable en Navidad.
Vigilar las cantidades que ingerimos
Como decimos, algunas veces comemos en demasía cuando no es necesario. Para esto estableceremos un plan que ponga el foco en las cantidades que ingerimos. Lo importante es no empacharnos, pues podemos comer un poco de todo siempre que se haga con moderación. Un truco es comer con platos mediados, si lo hacemos con grandes lo vamos a querer llenarlo más.
Verduras y hortalizas
La carne, como el pavo o el pollo, y los pescados pueden ir acompañados de verduras y hortalizas, siendo siempre opciones mucho más saludables para toda la familia. Esto hará que los ingredientes pasen mejor y permitan hacer la digestión.
Alimentos ricos en fibra
De la misma manera, podemos incrementar los alimentos ricos en fibra en el menú navideño. Controlará nuestro intestino y lo beneficiará para que así nuestras digestiones no serán pesadas.
Más fruta
Si bien los turrones y otros dulces mandan estos días, tampoco debemos abusar de ellos. Podemos acabar nuestro menú con una fruta, o bien desayunar y cenar fruta para compensar los excesos de la comida.
No abusar del alcohol
El vino, el cava, los licores. Durante estos días ingerimos mucha más cantidad de alcohol de lo normal. Se recomienda no abusar de ello, especialmente si no estamos acostumbrados porque el cuerpo se resiente y nos puede sentar mal.
Siempre bien hidratados
O antes de cenar o después (sin pasarnos) es importante hidratarse correctamente con agua. Durante estos días se aconseja tomar agua con gas por aquello de bajar la comida y hacer mejor las digestiones.
No saltarse ninguna comida
Si pensamos que saltarse el desayuno es algo saludable, estamos equivocados. Lo mejor es seguir con nuestras rutinas diarias. Levantarse, tomarse un zumo de naranja natural, desayunar… y veremos como a la hora de comer o cenar no tendremos tanta hambre, por lo que comeremos de manera correcta y más saludable.
Temas:
- Comida
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11