Claves para comer más saludable en Navidad
Llegan días de comilonas, de guisados y duces, y también de aumentar esos kilos de más.
Llegan días de comilonas, de guisados y duces, y también de aumentar esos kilos de más. Pero no siempre debemos comer como si se acabara el mundo. También podemos aportar frutas y hortalizas a los platos.
Es importante mantener una dieta equilibrada también durante estos días festivos. Te damos algunas claves para comer más saludable en Navidad.
Vigilar las cantidades que ingerimos
Como decimos, algunas veces comemos en demasía cuando no es necesario. Para esto estableceremos un plan que ponga el foco en las cantidades que ingerimos. Lo importante es no empacharnos, pues podemos comer un poco de todo siempre que se haga con moderación. Un truco es comer con platos mediados, si lo hacemos con grandes lo vamos a querer llenarlo más.
Verduras y hortalizas
La carne, como el pavo o el pollo, y los pescados pueden ir acompañados de verduras y hortalizas, siendo siempre opciones mucho más saludables para toda la familia. Esto hará que los ingredientes pasen mejor y permitan hacer la digestión.
Alimentos ricos en fibra
De la misma manera, podemos incrementar los alimentos ricos en fibra en el menú navideño. Controlará nuestro intestino y lo beneficiará para que así nuestras digestiones no serán pesadas.
Más fruta
Si bien los turrones y otros dulces mandan estos días, tampoco debemos abusar de ellos. Podemos acabar nuestro menú con una fruta, o bien desayunar y cenar fruta para compensar los excesos de la comida.
No abusar del alcohol
El vino, el cava, los licores. Durante estos días ingerimos mucha más cantidad de alcohol de lo normal. Se recomienda no abusar de ello, especialmente si no estamos acostumbrados porque el cuerpo se resiente y nos puede sentar mal.
Siempre bien hidratados
O antes de cenar o después (sin pasarnos) es importante hidratarse correctamente con agua. Durante estos días se aconseja tomar agua con gas por aquello de bajar la comida y hacer mejor las digestiones.
No saltarse ninguna comida
Si pensamos que saltarse el desayuno es algo saludable, estamos equivocados. Lo mejor es seguir con nuestras rutinas diarias. Levantarse, tomarse un zumo de naranja natural, desayunar… y veremos como a la hora de comer o cenar no tendremos tanta hambre, por lo que comeremos de manera correcta y más saludable.
Temas:
- Comida
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel