Los cincos trucos de la comunicación persuasiva
Mediante la comunicación persuasiva se consigue generar un efecto determinado en otras personas. Aquí te contamos más.
Cómo convencer en segundos
Mejorar la comunicación con hijos
Cómo negociar con empresas chinas
La comunicación persuasiva tiene la finalidad de convencer a otros. En algunos casos se refuerza una opinión, mientras que en otros se genera un cambio radical de esta. Quien comunica envía estímulos que tienden a modificar el pensamiento y comportamiento de los demás. Muchas personas poseen el don de la persuasión como si fuera innato y otras necesitan fortalecerlo. Estos trucos constituyen el pilar para desarrollar una capacidad que se torna fundamental en la vida actual.
La estructura de la comunicación persuasiva: organiza el discurso
Para lograr el objetivo es clave organizar el contenido de la presentación, es decir, planificar la manera de exponer los contenidos. Has dos elementos de la comunicación persuasiva que son imprescindibles: los argumentos y la conclusión.
- Con los primeros se otorga consistencia a la posición sostenida fortaleciendo los puntos positivos.
- La conclusión se deriva de estos y es el lugar donde el público debe llegar de manera implícita o explícita.
Generar confianza
La confianza es un factor que permite ganar credibilidad. La mejor forma es el ejemplo con conductas y actos que sostengan el mensaje. La autoridad no se gana con el poder, sino con el respeto hacia un comportamiento honesto y coherente.
Es necesario generar en el auditorio una sensación de cercanía, empatizar. Demostrar que se conoce la necesidad y de qué manera, esta postura es una solución a la misma. Una opción ideal es incorporar en los argumentos experiencias personales.
Potencia el lenguaje no verbal
Los gestos, los movimientos, el contacto visual son componentes de la comunicación persuasiva tan importantes como las palabras. Cuando se planifica una preparación, son detalles que deben incluirse para ganar credibilidad.
Uno de los trucos más efectivos para demostrar seguridad es mirar a los interlocutores a los ojos. Estar ante ellas con una postura abierta, pero con la firmeza de tener la verdad en su haber.
Saber escuchar, aun lo que no se dice
La escucha activa es la mejor aliada de la comunicación persuasiva. Cuando se atiende a la necesidad de los interlocutores, se pueden dar razonamientos específicos para ellos.
En muchas situaciones, quizá no se plantee de manera explícita los pensamientos. Es la habilidad de quien debe dar el discurso saber leer lo que hay detrás de las palabras o de las acciones. Si se consigue, la efectividad será absoluta.
Actitud positiva
Otro de los trucos de la comunicación persuasiva es la actitud positiva. Para convencer se debe demostrar el entusiasmo y propia convicción. Las buenas energías son contagiosas y predisponen mejor al resto.
¿Estás preparado para hacer tu presentación y convencer a todos?
Temas:
- comunicación
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
Cuidado con tu protector solar, podría estar poniendo en peligro la vida marina
-
Esperando al Trío Ibérico: cinco lugares de España ideales para el turismo de estrellas en verano
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido