Científicos españoles identifican el mecanismo que regula la hormona que controla el apetito
Investigadores del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IIPSV), el CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM) y del Hospital Joan XXIII de Tarragona han identificado en un estudio un mecanismo a través del cual los adipocitos (las células que principalmente componen la grasa corporal) producen la leptina, una de las principales hormonas que regula el apetito.
La revista ‘Cell Metabolism’ ha publicado los resultados del trabajo en el que han observado que este mecanismo también regula el reloj biológico de las células de la grasa, informa el instituto de investigación en un comunicado este lunes.
La investigación ha recibido más de un millón de euros de la Fundación La Caixa y de la Agencia Estatal de Investigación y «representa un hito muy significativo», no sólo desde el punto de vista fisiológico, también para el abordaje de enfermedades metabólicas como la obesidad.
La investigadora del IIPSV Sonia Fernández-Veledo ha explicado que, al comer, los niveles de leptina en sangre aumentan y esta hormona es responsable de mandar la señal de saciedad al cerebro.
En las personas con obesidad se produce más leptina que en las delgadas, pero, a su vez, se desarrolla un fenómeno que se conoce como resistencia a la leptina, que significa que el organismo no responde a esta hormona.
Las personas con obesidad tienen, por lo tanto, el mecanismo de saciedad alterado: «Nuestro estudio no solo demuestra el mecanismo por el cual los adipocitos producen leptina, sino también por qué la grasa de las personas con obesidad lo hace de forma excesiva», ha dicho
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
Tomar el sol con moderación puede tener beneficios físicos, hormonales y psicológicos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
Alfredo Corell: «Sospecha si un producto promete reforzar la inmunidad de forma rápida»
-
Cuidado con los ojos en playas y piscinas: éstos son los daños más habituales en los niños
Últimas noticias
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican cuáles son los motivos
-
Carlos Orga (vocal del CGPJ): «No es positivo ni deseable que el fiscal general esté en esta situación»
-
Rebelión en el vestuario del Barça por la capitanía de Ter Stegen