Cena benéfica para recaudar fondos para la necesaria renovación de neonatos del Hospital La Paz
El proyecto, ‘Una nueva cara para un gran equipo’, tiene como fin renovar el área de Neonatología
Decenas de actores y actrices de España, caras conocidas de la televisión, deportistas, presentadores, suman sus fuerzas a los trabajadores del Hospital Universitario La Paz de Madrid para impulsar el proyecto ‘Una nueva cara para un gran equipo’, que pretende renovar el área de Neonatología del hospital.
La plantilla del hospital ha organizado una cena benéfica con el fin de recaudar fondos para remodelar la unidad, que abrió sus puertas en 1965 y desde entonces no se ha renovado en profundidad.
El área de Neonatología lleva más de 50 años volcándose con los bebés y sus familias. El presentador de televisión, Carlos Sobera; las actrices Beatriz Rico y Luisa Martín y el campeón del mundo de Natación, David Meca se unen para apoyar esta iniciativa.
Con un lema que reza por la vida, los rostros televisivos invitan a todo el mundo a colaborar con este proyecto. «Por los neonatos, por la vida y por todos los que entregan la suya para que otros puedan vivir», reclama Sobera.
La iniciativa está aprobada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La cantante Rosana actuará en la cena
La cena, que contará con la financiación de la Fundación Reale -que cumple con el compromiso que Reale Seguros tiene con la sociedad española-, tendrá una invitada muy especial: la cantante Rosana, que deleitará a todo el público con su actuación.
Las sorpresas no acaban aquí y además de magos y otras actuaciones, al final de la gala habrá una entrega de premios.
Habitaciones individuales
Adelina Pellicer, jefa de este área hospitalaria, está a los mandos de esta iniciativa que tiene como objetivo introducir y poner en marcha nuevas políticas de cuidado que ofrezcan la privacidad de los pacientes. A la práctica, que exista un cambio de paradigma en la asistencia de los más pequeños y que este área sea una zona de tranquilidad y silencio para las familias.
El área, que cuenta con 15 pacientes críticos, necesita una reforma en profundidad para que los niños cuenten con habitaciones individuales y exista una planta abierta, con una mejora de la comunicación y de la atención a los pacientes.
Los padres también cobran un papel protagonista, ya que, formarán parte del equipo asistencial de esta unidad. La familia será como un miembro más del equipo sanitario para terminar de convertir este área.
Lo último en OkSalud
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cuál es el sentido de la vida
-
Juaneda Hospitales realiza un innovador tratamiento con células madre en una joven con necrosis avascular en ambas caderas
-
Fundación Patología Dual señala que las bolsas de nicotina son útiles para pacientes con esta afección
-
El País Vasco a Mónica García: «La falta de médicos es urgente, no abrir frentes como la reforma laboral»
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)