Cena benéfica para recaudar fondos para la necesaria renovación de neonatos del Hospital La Paz
El proyecto, ‘Una nueva cara para un gran equipo’, tiene como fin renovar el área de Neonatología
Decenas de actores y actrices de España, caras conocidas de la televisión, deportistas, presentadores, suman sus fuerzas a los trabajadores del Hospital Universitario La Paz de Madrid para impulsar el proyecto ‘Una nueva cara para un gran equipo’, que pretende renovar el área de Neonatología del hospital.
La plantilla del hospital ha organizado una cena benéfica con el fin de recaudar fondos para remodelar la unidad, que abrió sus puertas en 1965 y desde entonces no se ha renovado en profundidad.
El área de Neonatología lleva más de 50 años volcándose con los bebés y sus familias. El presentador de televisión, Carlos Sobera; las actrices Beatriz Rico y Luisa Martín y el campeón del mundo de Natación, David Meca se unen para apoyar esta iniciativa.
Con un lema que reza por la vida, los rostros televisivos invitan a todo el mundo a colaborar con este proyecto. «Por los neonatos, por la vida y por todos los que entregan la suya para que otros puedan vivir», reclama Sobera.
La iniciativa está aprobada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La cantante Rosana actuará en la cena
La cena, que contará con la financiación de la Fundación Reale -que cumple con el compromiso que Reale Seguros tiene con la sociedad española-, tendrá una invitada muy especial: la cantante Rosana, que deleitará a todo el público con su actuación.
Las sorpresas no acaban aquí y además de magos y otras actuaciones, al final de la gala habrá una entrega de premios.
Habitaciones individuales
Adelina Pellicer, jefa de este área hospitalaria, está a los mandos de esta iniciativa que tiene como objetivo introducir y poner en marcha nuevas políticas de cuidado que ofrezcan la privacidad de los pacientes. A la práctica, que exista un cambio de paradigma en la asistencia de los más pequeños y que este área sea una zona de tranquilidad y silencio para las familias.
El área, que cuenta con 15 pacientes críticos, necesita una reforma en profundidad para que los niños cuenten con habitaciones individuales y exista una planta abierta, con una mejora de la comunicación y de la atención a los pacientes.
Los padres también cobran un papel protagonista, ya que, formarán parte del equipo asistencial de esta unidad. La familia será como un miembro más del equipo sanitario para terminar de convertir este área.
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»