Causas y síntomas de niveles bajos de oxígeno en sangre
Se conoce como nivel bajo de oxígeno en la sangre, o hipoxemia, a la condición en la que los niveles de oxígeno en la sangre arterial se encuentran por debajo del 85 o 90%. Es entonces cuando las células dejan de funcionar de manera adecuada, alterando con ello el funcionamiento tanto de órganos como de tejidos.
Las células de las que se compone el cuerpo dependen en gran medida del oxígeno para su funcionamiento, de modo que los niveles bajos de oxígeno en la sangre son una condición que requiere de atención médica de carácter urgente. Y es que en esta situación las células no pueden funcionar con normalidad, de modo que los tejidos pueden verse dañados.
Un periodo de tiempo prolongado de niveles bajos de oxígeno en sangre puede ser muy grave. Además de daños de diversa consideración en los tejidos, puede resultar potencialmente mortal.
Causas de los niveles bajos de oxígeno en sangre
Las causas de los niveles bajos de oxígeno en la sangre pueden ser muy diversas, afectando principalmente a los pulmones y el corazón. Diferentes trastornos de las vías respiratorias implican la obstrucción de las vías respiratorias. En lo relativo al músculo cardíaco, esta condición puede encontrar su causa en defectos congénitos o un gasto cardíaco reducido. Otras causas son la anemia, la apnea del sueño o la visita a zonas que se encuentran a gran altitud.
Principales síntomas
Los síntomas propios de los niveles bajos de oxígeno son relativamente fáciles de detectar. Uno de los que se presenta con mayor frecuencia es la falta de aliento. Por lo general, comienzo de forma gradual, como un cambio muy ligero en la respiración, que empeora en los momentos de mayor esfuerzo físico.
Otro indicio común es la fatiga, la cual llega lentamente. Por lo general, los pacientes comienzan a sentirse más cansados de lo normal, hasta finalmente sentirse exhaustos y cansados.
El dolor de cabeza es otro síntoma que se presenta con relativa frecuencia. En algunos casos, los niveles bajos de oxígeno dan lugar a dolores de cabeza de diversa consideración.
Es importante prestar atención a estos síntomas y, en caso de que sea necesario, solicitar atención médica de forma inmediata. Especialmente importante en el caso de personas mayores.
Temas:
- Oxígeno
Lo último en OkSalud
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
Últimas noticias
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Riesgo extremo en casi toda España: el aviso de la AEMET que pone los pelos de punta
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente