Causas de la diabetes tipo 2 y factores de riesgo
La diabetes de tipo 2 afecta a la forma en que el cuerpo metaboliza el azúcar o glucosa.
Este tipo de diabetes se puede prevenir en gran parte de los casos gracias a un estilo de vida saludable.
La diabetes de tipo 2 es un trastorno crónico que afecta a la forma en que el cuerpo metaboliza el azúcar o glucosa. El cuerpo resiste los efectos de la insulina o bien no produce la insulina suficiente como para mantener los niveles normales de glucosa en sangre.
Prevenir la diabetes 2 es posible con un estilo de vida más saludable. Esta enfermedad suele afectar en mayor medida a adultos y ofrece diversas causas y factores de riesgo, así como tratamientos, especialmente, a través de medicamentos o insulina.
Causas de la diabetes 2
La diabetes de tipo 2 aparece cuando el cuerpo desarrolla resistencia a la insulina o cuando el páncreas deja de producir insulina suficiente. Esto es porque los adipocitos, los hepatocitos y las células musculares no responden de manera correcta a dicha insulina. Entonces, el azúcar de la sangre no entra en estas células con el fin de ser almacenado como fuente de energía.
Al no entrar en las células, se produce una acumulación de un nivel alto de la glucosa en la sangre, y esto recibe el nombre de hiperglucemia. En la diabetes tipo 2, el azúcar se acumula en el torrente sanguíneo.
Factores de riesgo de la diabetes 2
Hay determinados factores de riesgo que tienen en común las personas que padecen la diabetes de tipo 2, ahora bien, aunque la edad y el sobrepeso son rasgos comunes, otras personas están delgadas y se alimentan bien, y además son jóvenes. Esto hace que muchos investigadores no acaben de saber por qué se desarrolla esta enfermedad en unas personas y en otras no.
Sobrepeso: Como hemos informado anteriormente, el sobrepeso es un factor importante para el desarrollo de la diabetes 2. Pero también afecta a personas delgadas.
Vida sedentaria: Llevar una vida sedentaria, sin hacer nada de ejercicio, puede ser causa directa de desarrollar esta enfermedad pues que la actividad física ayuda a controlar el peso y hace que las células sean más sensibles a la insulina.
Factores hereditarios: Otro factor de riesgo es la herencia, es decir, tener padres o abuelos con diabetes 2.
Edad: A medida que nos hacemos mayores perdemos masa muscular y estamos menos activos. Por tanto, hay más posibilidades de que se manifieste esta enfermedad. Si bien también puede afectar a personas jóvenes.
Temas:
- Diabetes
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»