Las causas del por qué no te crece el pelo
Destapamos el secreto de las mujeres con un pelo de infarto
Claves para prevenir o remediar la alopecia en mujeres
Los pasos para calmar el estrés emocional
En esta época del año veremos que son distintas las causas del por qué no te crece el pelo. Es verdad que en estos meses notarás más cambios y que se cae más de lo normal. Si esto pasa de forma seguida en el tiempo, siempre es mejor que vayas a un profesional para que te guíe y determine la causa y también el tratamiento adecuado.
Además, los profesionales dan a conocer que, a medida que el pelo envejece, se vuelve más débil, y seguir una mala dieta que conduce a deficiencias nutricionales que afectan el estado de salud del cabello.
También el estrés es causa de malestar en nuestro organismo e incluso la genética, según la cuál cada individuo tiene una fase de crecimiento del ciclo capilar diferente.
Por qué no te crece el pelo
“Otras serían afecciones inflamatorias conocidas por todas como la psoriasis, la dermatitis seborreica o las infecciones fúngicas, además del uso de herramientas de peinado y calor constante, como los secadores, que acaban por debilitar el cabello. Y en caso de tener problemas de tiroides, tener bajo control su función, ya que ni el hipotiroidismo ni el hipertiroidismo son buenos para su crecimiento”, añaden desde Dalire Cosmetics.
Cómo frenar esta caída de cabello
En invierno hay etapas que van de 4-6 semanas donde se cae de forma algo exagerada. Luego, el cabello vuelve a la normalidad.
David Lesur, director de formación de David Künzle, explica que debemos observar si la densidad capilar baja demasiado con los años, o si todo sigue igual. Esto lo podemos comprobar pasando los dedos entre los cabellos y apretando desde el cuero cabelludo hasta las puntas, para después repetir la operación sobre toda la cabeza.
Si hay menos de 10 pelos, todo está en orden, más de 10 estás empezando el proceso de caída y más de 15 estás en el momento crítico y hay que tratar sí o sí.
Tratamiento anticaída
Existen entonces tratamientos anticaída como el aminexil, que previene la rigidificación del colágeno, reforzándolo y eso genera más anclaje del cabello en el cuero cabelludo.
Si hablamos de factores ajenos a los tratamientos de peluquería, una correcta alimentación rica en zinc, vitamina B12, frutos secos como almendras o nueces o los betacarotenos de las zanahorias, calabaza, papaya, etc… pueden ayudar y mucho a su cuidado y regeneración.
Champús sin sulfato
Por su parte, Víctor López, del grupo TH Cosméticos, recomienda especialmente aquellos champús que no tengan sulfatos para que el daño sea menor.
“Los sulfatos son altamente irritantes y responsables de que la coloración sea mucho menos duradera, lo que también incide en la caída capilar. Además, alteran la secreción de sebo y eso genera más caspa y picor”.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
¿Te vas a poner un balón gástrico?: esto es lo que debes hacer antes y después de la intervención
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
Últimas noticias
-
El ladrón del robo del Wellington ayudó al ‘Piojo’ y su hermano a fugarse de la cárcel
-
El equipo de ‘First Dates’ pone fin a una cita tras una fuerte discusión: «Es una relación imposible»
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
La ‘influencer’ detenida al empresario al que robaron en el Wellington: «En qué puta hora te acompañé»
-
El repaso de una diputada de Ayuso al PSOE por la juerga de Ábalos en Teruel: «¡Panda de guarros!»