Casi el 80% de los sanitarios sufre ansiedad tras la primera oleada de atención hospitalaria por Covid-19
La crisis por el Covid-19 ha tenido unos protagonistas de excepción: lo sanitarios y todos los que están trabajando en primera línea. Ahora un estudio afirma que casi el 80% de los sanitarios sufre ansiedad tras la primera oleada de atención hospitalaria por Covid-19.
El estudio del Laboratorio de Psicología del Trabajo y Estudios de la Seguridad UCM concluye que el 79,5% de los sanitarios sufren ansiedad y el 40% se siente emocionalmente agotado.
Por ello los investigadores recomiendan una rápida atención psicológica para proteger la salud de los sanitarios, ante la llegada de posibles rebrotes.
Ansiedad, depresión y miedo
De los 79,5 % de los sanitarios que tiene síntomas de ansiedad, tienen trastorno de ansiedad severo en un 21,2 % del total, y el 51,1% ha mostrado síntomas depresivos, que pueden ser compatibles con depresión severa en el 5,6 % de los casos.
Un 96% de los sanitarios que han contestado a esta encuesta dice estar en contacto con pacientes Covid-19 y el 66% considera muy alta la probabilidad de que se puedan contagiar. Mientras que el 75 % están muy preocupados por si pudieran contagiar a algún familiar.
En cuanto a las pruebas por Covidd-19 del personal sanitario, el 41% afirma no haberse hecho ningún tipo de prueba y casi el 70% de los trabajadores manifiestan que los equipos de protección individual, facilitados en sus lugares de trabajo, son escasos. Una reivindicación que ya surgió desde el inicio de esta pandemia.
Realizados con su profesión
Los responsables del estudio también manifiestan que a pesar de los momentos duros vividos, el 81,3% de estos profesionales se sienten muy realizados con su profesión, les gusta su profesión, y el 23,5% muestran niveles altos de resiliencia.
Atención psicológica
Como conclusión, los instigadores del estudio estiman conveniente una rápida intervención psicológica sobre este colectivo. Vaticinan que si se produjera la tan temida segunda oleada, nos encontramos con profesionales dañados emocionalmente y con un sistema sanitario sin capacidad de respuesta.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada