Casi el 60% de la ingesta de flavonoides en niños procede del cacao y las frutas
Investigadores de la Universidad de Barcelona y de Idibell (Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge) han realizado un estudio sobre el aporte de flavonoides en la dieta de más de 1800 niños y adolescentes españoles. Y una de las conclusiones es que casi el 60% de la ingesta de flavonoides en este grupo procede del cacao y las frutas. ¿Qué más indica el estudio?
A destacar que los flavonoides son unas sustancias bioactivas antioxidantes que protegen al organismo frente a procesos oxidativos e inflamatorios. Es importante tomar alimentos ricos en polifenoles ya que nuestro organismo no los sintetiza.
Cacao natural
Según el Observatorio el Cacao, este alimento natural contiene más de 50 compuestos bioactivos como los flavanoles y flavonoles, dos subtipos de flavonoides. Dichos compuestos son beneficiosos para la salud, especialmente para el sistema cognitivo, cardiovascular, inmunológico y digestivo, ya que modulan factores de riesgo de algunas enfermedades crónicas, como las neurodegenerativas o incluso el cáncer.
Fruta
En datos del estudio, la fruta aporta más de un 30% de los flavonoides que ingieren niños y adolescentes, mientras que el cacao les aporta un 28% del total. Los alimentos que aportan el resto de la cantidad diaria de estas sustancias en la alimentación infantil son zumos de frutas (19%), verduras (5%), legumbres (3%) y otros (14%).
Menor consumo en España
Los niños españoles entre 3 y 9 años ingieren una media de 40 mg de flavonoides al día, mientras que en los adolescentes de 10 a 17 años el consumo es mayor, casi 49 mg.
Por grupos de alimentos, primero están las frutas, que en los niños de 3 a 9 años representa el 30% del total, mientras que en los adolescentes supera el 31%. Luego, el cacao, en un 27% al consumo total de flavonoides en niños pequeños mientras que en los adolescentes disminuye ligeramente, hasta un 25%.
Según el estudio HELENA, que analiza la franja de edad entre 10 y 17 años, los jóvenes europeos consumen una media de 100 mg al día de estos compuestos, el doble que los adolescentes españoles.
Lo último en OkSalud
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
Últimas noticias
-
Pamelas de otoño
-
Muere un hombre de 74 años por el reventón de un neumático en un taller de Los Palacios (Sevilla)
-
Serrano retrata a un miembro de la flotilla tras equipararse a los judíos de Auschwitz: «Te veo estupendo»
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima