Cambio radical: Sanidad retrasa la fecha de la retirada de las mascarillas en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios
Se acabó llevar mascarilla en farmacias, centros sanitarios y residencias de mayores: ya no será obligatorio
Sanidad aboga por mantener la mascarilla obligatoria en el transporte público
En qué lugares la mascarilla seguirá siendo obligatoria a partir del 7 de febrero
Era un hecho casi anunciado desde hacía tiempo y por esto el 23 de junio el Consejo Interterritorial de Salud y el Ministerio de Sanidad decidió retirar las mascarillas de los lugares donde todavía era obligatorio por la pandemia. Ahora Sanidad retrasa la fecha de la retirada de las mascarillas en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios.
Descubrimos cuando es posible que esto suceda porque, por el momento, seguiremos con los cubrebocas en tales lugares.
Retirada de las mascarillas en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios
Aunque se esperaba que el martes 27 de junio en el Consejo de Ministros se aprobara esta medida, no ha sido así, y desde el Gobierno determinan que se hará tan pronto como sea posible administrativamente.
Así que el retraso es evidente y además no hay todavía fecha que establezca qué día debemos dejar de lado las mascarillas en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios. Es el ministro de Sanidad, José Miñones, quien, al ser preguntado por esta cuestión, no ha dado una fecha exacta de cuándo este hecho se va a producir. Sólo espera que sea pronto.
También ha establecido que no quiere que sea algo de alta recomendación, respecto al uso de llevar mascarilla en tales lugares y apela a la autoresponsabilidad por parte de los usuarios.
Recordemos que el Consejo Interterritorial recomienda usar la mascarilla en determinadas zonas como las salas de espera de centros de salud y hospitales porque puede haber pacientes con síntomas parecidos a la covid y uno no lo sabe.
En el momento en que se sepa cuando, las mascarillas dejarán entonces de ser obligatorias en las farmacias, en las consultas de fisioterapeutas, en las clínicas dentales, centros de salud, residencias de mayores y en hospitales, salvo en determinados lugares donde va a ser siendo obligatorio su uso.
Con la bajada de la incidencia de la covid, las mascarillas han sido poco a poco eliminadas de determinados espacios. Primero lo fueron en el aire libre, luego en interiores como en zonas de restauración y demás, luego en gimnasios, en otros centros y en el transporte público.
De todas formas, hay sanitarios que recomiendan su uso para personas de más edad, vulnerables, con algún tipo de enfermedad. o bien que se sigan llevando en lugares con una gran afluencia de personas, como pueden ser conciertos o transportes públicos en hora punta.
Esperemos pues una respuesta pronto sobre estas cuestiones y poder desprenderse de tales elementos que vinieron por la covid.
Temas:
- mascarillas
- Sanidad
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!