Calendario de la piel, según cada estación
La piel, cuando está expuesta al sol, debe cuidarse durante todo el año. Solo así nos aseguramos una protección del 100% en todos los meses. Según la AEDV, la Academia Española de Dermatología y Venereología, la piel necesita una serie de cuidados habituales durante todo el año y otros que podemos realizar en épocas determinadas.
La piel, cuando está expuesta al sol, debe cuidarse durante todo el año. Solo así nos aseguramos una protección del 100% en todos los meses.
Según la AEDV, la Academia Española de Dermatología y Venereología, la piel necesita una serie de cuidados habituales durante todo el año y otros que podemos realizar en épocas determinadas. Veamos el calendario de la piel.
Qué hacer en invierno
Las temperaturas extremas no son buenas para la piel. Por ejemplo, en invierno hay que protegerse del frío y de la sequedad. La AEDV recomienda hidratar profundamente la piel de la cara, cuello y escote por la mañana y por la noche, utilizando cremas de consistencia mayor que en el resto del año.
Las personas con una piel muy sensible a los cambios de temperatura del frio al calor y viceversa, que se manifiestan por el contacto de la piel con ambientes de calefacciones potentes, deben usar siempre cremas específicas para pieles sensibles.
Primavera, empezamos a preocuparnos por la piel
En estos meses, en los que el calor y el sol empieza a hacer acto de presencia, la Academia recomienda el uso de fotoprotectores todos los días, aunque no se vaya a la playa, y preparar al máximo la piel para contrarrestar los efectos negativos de los rayos ultravioletas del sol.
Verano, máxima protección solar
En los meses estivales debemos protegernos con las cremas solares de máxima calificación, siempre según el tipo de piel que tengamos. Si nos exponemos al sol a pesar de llevar puesto un protector, siempre habrá bronceado de la piel aunque sea un poco, y consecuentemente llegará el fotoenvejecimiento a corto corto o a medio y a largo plazo.
Otoño, nos recuperamos de la radiación solar estival
Para la AEDV, tanto en otoño como en invierno es conveniente hacer una puesta a punto general de cuidados intensivos que hemos perdido en verano.
Tratamientos
Radiofrecuencia, IPL, fraxel son tratamientos para cuidar la piel. Uno de ellos es la toxina botulínica, inyección de toxina en los músculos responsables de la formación de las arrugas, para impedir que se contraigan en su totalidad, lo que da como resultado un rejuvenecimiento de la mirada, disminución o ausencia de las arrugas y dulcificación de la expresión.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
-
Éstos son los fármacos de uso habitual que pueden provocar reacciones adversas tras la exposición al sol
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
-
Los oncólogos alertan por el melanoma uveal, un cáncer ocular potencialmente letal
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025