Café o té, ¿qué bebida es mejor?
La bebida típica de los británicos es el té. Sin embargo, su aceptación en otras partes del mundo no resulta igual de atractiva, sobre todo porque triunfan los cafés con leche, los capuchinos y los expresos. Más allá del gusto y sabor, a la hora de decidir entre el café o té qué bebida es mejor, también sería necesario valorar otros aspectos.
Hay mucha gente que nada más levantarse de la cama necesita un subidón de cafeína para empezar a arrancar. Sin lugar a dudas se puede comparar con el combustible que precisan los vehículos para empezar a rodar. En este caso, lo aconsejable sería decantarse por el café, que cuenta con una dosis de entre 80 y 115 miligramos de cafeína frente a los 40 de la taza de té. En cualquier caso, cualquiera de estas dos opciones te resultarán adecuadas para ponerse a trabajar.
Algunos expertos aseguran que las mayores diferencias entre el café y el té surgen a la hora de valorar la calidad del sueño nocturno. Investigadores de la Universidad británica de Surrey compararon los resultados de personas que habían tomado la misma cantidad de café o té en un día. Ambas ocasionaban los mismos beneficios en lo que se refiere a capacidad de atención durante la jornada, sin embargo los que bebían café encontraban más problemas para conciliar el sueño. Es posible que esto sea así debido a que en ese punto es cuando empieza a tener efecto el alto contenido en cafeína. Por su parte, los que ingerían té tenían un sueño más relajado y largo.
Se sabe que el vino y el café son las bebidas más perjudiciales para los dientes, sobre todo porque acaban oscureciéndolos y dejando manchas. Sin embargo, el té también produce problemas. Al parecer, los pigmentos naturales de esta bebida cuentan con más opciones de fijarse al esmalte dental, sobre todo si se emplea un enjuague bucal que tenga clorhexidina. Entre las dos opciones, para lucir una mejor sonrisa, casi es mejor el café.
En el Reino Unido existe la tradición de darle una taza de té a los amigos que se encuentran en una mala racha y que tiene problemas. Algunas evidencias colocan a esta bebida como ideal para calmar los nervios. Las personas que la consumen con regularidad suelen mostrarse mucho más relajados ante situaciones desequilibrantes, como puede ser hablar en público. Al parecer, los que toman tres tazas diarias cuentan con un 37% menos de posibilidades de acabar con depresión en comparación con aquellos que sólo ingieren infusiones.
Por su parte, el café no tiene la misma reputación. Lo único que puedo aportar es algo más de nerviosismo, pero también protege a largo plazo contra los problemas mentales. Una investigación realizada con 300.000 personas demostró que una taza al día de café disminuía el riesgo de padecer depresión en un 8%.
Estas dos bebidas también proporcionan una serie de beneficios al organismo, ya que entre otras cosas reducen las posibilidades de padecer diabetes, además de proteger el corazón de manera moderada. El té cuenta con efectos antioxidantes, ideales para prevenir la aparición de ciertos cánceres.
Lo último en OkSalud
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Nueva edad de jubilación para 2025: el INSS lo hace oficial y así te afecta
-
La curiosa expresión valenciana que desconcierta al resto de España: su significado es totalmente distinto
-
La bici eléctrica de Lidl que está agotándose en toda España: cómoda, potente y a precio imbatible
-
Mercadona tiene el pintauñas ‘low cost’ que nos gusta más que los de alta gama: manicura como nueva durante semanas