¿Cada cuánto tiempo lavar las toallas y los albornoces?
La higiene se está extremando con la Covid-19 y ahora ya nos hacemos preguntas de todo tipo relacionadas con la higiene. En este caso, y aunque la gran mayoría de los mortales lava las toallas y otros enseres del baño que usamos a diario de forma frecuente, quizás tengamos la duda de cada cuánto tiempo lavar las toallas y los albornoces.
Si nos duchamos o bañamos a diario, usamos para secarnos las toallas y albornoces y esto quiere decir que se juntan diversos gérmenes y bacterias más los que ya hay en el baño en general. Los que se queden en el retrete, en el suelo, en la bañera, etc.
De manera que si lo haces a diario, lo mejor es lavar estos enseres cada dos días, aunque no hay una regla establecida y común. Lo que está claro, y más actualmente, es que cada uno debe tener su propia toalla para secarse, es decir, no es algo que se comparta.
Mientras que muchas personas tienen toallas distintas para la cara y para el cuerpo. Y otras también para el pelo. Siempre es mejor no acumular tantas toallas en el baño, pero la higiene es importante y si nos secamos diversas partes de nuestro cuerpo con diversas toallas, mucho mejor.
Temperatura ambiente, humedad…
Cada casa y lugar es distinto. De manera que, ante la duda de cada cuánto debemos lavar las toallas, pues hay que remarcar que todo esto depende también de la temperatura ambiente. Hay baños interiores en los que se acumula gran cantidad de humedad, especialmente fuera de las ciudades donde suele hacer algo más de frío.
Pero en otros los baños se pueden ventilar mejor porque tienen ventanas y les da la luz exterior, entonces será más seco.
Cuándo hay que cambiarlas cada 2 o 3 días
Según Sanytol, hay una serie de condicionantes para que las cambies de manera mucho más asidua. Por ejemplo, cuando no tienes la posibilidad de extenderlas para que sequen bien, pues entonces la humedad se queda ahí y las bacterias también.
Esto también debe hacerse cuando el ambiente en el que están no tiene ventilación o suele acumular mucha humedad, es decir, la temperatura de la que comentábamos anteriormente, etc.
Es el mismo caso que cuando tenemos alguna enfermedad contagiosa, tipo hongos, la gripe, conjuntivitis, candidiasis o bien otra de trasmisión sexual.
Cuando huelen mal, entonces hay que cambiarlas de inmediato y no solamente esto pues puede ser que con lavarla los gérmenes no se vayan, así que se recomienda desinfectarla. Hay productos para echar directamente en la lavadora para desinfectar de forma mucho más fácil.
Temas:
- Higiene
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»