Buenos hábitos y práctica tras un blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental es un tratamiento bucal y estético cada vez más practicado en las clínicas dentales.
El blanqueamiento dental es un tratamiento bucal y estético cada vez más practicado en las clínicas dentales. Consiste en aumentar el color de los dientes uno o dos tonos, de manera que sea lo más natural posible.
No suele alterar a la estructura del diente y es un tratamiento relativamente rápido y fácil de realizar. Ahora bien, debe estar practicado siempre por un profesional de la medicina bucal y luego debemos hacer caso a sus consejos.
Dejar de lado el tabaco y otros
Determinados malos hábitos tales como fumar o tomar vino y café pueden hacer que el blanqueamiento dental dure menos de lo que esperamos por nuestra culpa. Si seguimos con los malos hábitos entonces aparecen nuevamente manchas en los dientes y se tornan mucho más oscuros. De hecho, estos hábitos son los principales a la hora de tener los dientes más oscuros.
Lavar los dientes de manera exhaustiva
Seguramente nuestro dentista nos dé unas pautas a seguir tras el tratamiento del blanqueamiento dental. En este caso, se trata de extremar nuestra higiene bucal y limpiarnos los dientes tres veces al día tras cada comida.
En esta limpieza bucal es mejor dejar de lado los colutorios, pues suelen llevar extractos artificiales que pueden dañar nuestros dientes. Es mejor preguntar al dentista sobre el tipo de pasta y colutorio que mejor va cuando practicamos este tratamiento, especialmente durante los primeros días.
Cuidado con las bebidas y alimentos fríos y calientes
Una vez nos han practicado el blanqueamiento dental deberemos tener especial cuidado en no comer ni beber alimentos demasiado calientes o fríos, pues nuestros dientes estarán más sensibles de lo normal. Y la consecuencia es dolor.
Volver al odontólogo
Ante la mínima sospecha de que algo no va bien, entonces no tenemos más que acudir a nuestro médico nuevamente. De hecho, el dentista nos dirá que si, transcurridas 48 horas del procedimiento, los dientes molestan o duelen, entonces volvamos con urgencia para comprobar que todo va bien o hay algún problema que merezca ser inspeccionado.
Las revisiones también serán importantes y es el dentista el que marcará la pauta y las citas para acudir cuando sea necesario.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»