¿Podemos hacer ejercicio descalzos? ¿Es bueno para nuestra salud?
Por qué es mejor hacer deporte por la mañana
30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado, según un estudio
6 tips para ser mejor en tu ejercicio físico
Con las nuevas tendencias que llevan a entrenar también en casa, y no sólo en sitios especializados, son muchas las personas que se están preguntando si podemos hacer ejercicio descalzos pues, a final de cuentas, solemos pasar buena parte del día en el hogar sin tener un calzado puesto.
Al mismo tiempo, somos testigos de cómo una gran cantidad de deportistas profesionales llevan adelante sus actividades descalzos, como se ha puesto de moda en el running, por ejemplo, disciplina en la que quienes se preparan de esa manera, luego deciden correr sin calzado.
Pero con los beneficios del ejercicio físico ya largamente demostrados, llega el momento entonces de responder no sólo a si podemos entrenar descalzos, algo que evidentemente es posible, sino sobre todo a si conviene hacerlo de esta forma, y qué ganamos y perdemos en el proceso.
¿Podemos hacer ejercicio descalzos?
Si bien la respuesta a esta pregunta admite varios condicionantes, podemos afirmar que llevar a cabo cierta actividad física de bajo impacto descalzos trae algunas ventajas adicionales, si bien en otros casos es necesaria la protección del calzado para evitar lesiones.
Ventajas del ejercicio físico sin calzado
Aporta y mejora el fortalecimiento de los músculos del pie y mejora la pisada, reduciendo el impacto contra el suelo, más que nada cuando hablamos de suelos blandos, amenos.
- Al mejorar la pisada, el riesgo de sufrir una lesión disminuye.
- El peso ejercido contra el suelo es mucho menor.
- La postura se equilibra naturalmente.
- Hace falta menos energía.
Desventajas del ejercicio físico sin calzado
La principal desventaja del ejercicio físico sin calzado es que, como todo entrenamiento, requiere de una gran cantidad de tiempo hasta que el cuerpo se acostumbra a trabajar de este modo, por lo que cualquier proyección que estés haciendo, debe contemplar meses o hasta años de adaptación.
En circunstancias exigentes, el calzado es nuestra única protección frente a toda clase de lesiones, siendo las más comunes la tendinitis y la sobrecarga muscular durante ese período de adaptación. Tampoco son extrañas las irritaciones y la aparición de ampollas.
En resumen, puedes practicar descalzo cualquier deporte que quieras, comenzando por aquellos que apenas si tienen impacto sobre los pies para, poco a poco, darle lugar a los que se centran en el uso de las extremidades inferiores, como el antes citado running.
Eso sí, sería recomendable que realices consultas y estudios para conocer cuál es el estado de tus pies, tanto previo como durante esta modalidad de entrenamiento.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11