¿Es bueno comer tantos carbohidratos durante el confinamiento?
Lo que está claro es que ahora y siempre nuestra dieta debe ser variada.
Muchas personas, durante la cuarentena quizás se pasen con los carbohidratos. Esto no quiere decir que los debamos suprimir, pero sí reducir su consumo y tomar aquellos que son más saludables. Es entonces cuando nos preguntamos si es bueno comer tantos carbohidratos durante el confinamiento.
Lo que está claro es que ahora y siempre nuestra dieta debe ser variada y estar formada por nutrientes, con cantidad de vitaminas y minerales.
Comemos más veces y mayor cantidad
Niklas Gustafson, experto en nutrición y cofundador de Natural Athlete, explica que el problema de la excesiva ingesta de los carbohidratos es que nos hacen comer más veces y mayor cantidad, ya que no son saciantes y además nos producen picos de azúcar en sangre de unas 2 horas de duración, porque el almidón se convierte en azúcar, y rápidamente se produce el bajón, por lo que necesitamos volver a comer.
Según el profesional, esta tendencia sustentada en el tiempo nos puede llevar a sufrir graves enfermedades como diabetes, obesidad o problemas de corazón.
También sanos en casa
El especialista destaca que nos encontramos en una situación de confinamiento en la que debemos ser prácticos, ya que somos muchos en casa y tenemos muchas tareas que hacer pero no se nos puede olvidar que también debemos ser sanos.
Como nos movemos menos, pues al no poder salir y llevar a cabo nuestras tareas cotidianas (bajar y subir escaleras, desplazarnos, trabajar, montar en bici, correr, jugar en el parque, ir al colegio…en definitiva gastar energía) nuestra actividad física se ve reducida, “ahora más que nunca debemos sustituir esta fuente de energía no saludable de los carbohidratos por grasas, verduras y proteínas. Es asombroso cómo tu cuerpo cambia y te sientes mucho mejor, con más energía y con una sensación de saciedad que dura mucho más tiempo.”
Hidratos de carbono naturales
Durante estos días, entonces qué debemos hacer, ¿Es bueno comer tantos carbohidratos durante el confinamiento? Niklas Gustafson aconseja que es el mejor momento para involucrar a los hijos en nuevas alternativas saludables de alimentación con cosas tan básicas como las frutas, las verduras, los frutos secos o las semillas.
“Estos son también hidratos de carbono pero naturales y no tratados, son mucho más sanos que esa pasta ultraprocesada, realizada con harinas refinadas. Alimentemos a nuestras familias como se merecen, sustituye los macarrones o el pan de molde por huevos, salmón y aguacates. La salud, en cualquier circunstancia de la vida, es lo más importante pero en estos momentos, es crucial mantenernos sanos.”
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA