Sopa, ¿qué le pasa a tu cuerpo si tomas sopa todos los días?
A la gran mayoría de las personas les gusta tomar un buen plato de sopa, sobre todo cuando hace frío. Pero ¿es bueno comer sopa con mucha frecuencia?
5 recetas de sopa saludables
11 sopas de dieta blanda
3 recetas de sopas nutritivas
Su origen debe remontarse al momento en que los seres humanos empezaron a preparar sus alimentos usando el agua como base. El término sopa proviene del germánico occidental supp. Alrededor del año 500 d. C. fue adoptado por el latín y se cambió a suppa. No sería hasta la edad media que se incluyó al caldo dentro de esa denominación y mutó a la preparación que se conoce en la actualidad.
El concepto se ha ampliado, de acuerdo a la cantidad de líquido que se incluya en la receta. Así como al número y a la forma como se combinen los ingredientes sólidos. Las ‘variantes’ más conocidas son caldo, crema y consomé. Entre sus técnicas de preparación está la evaporación y la retención de vapores.
Beneficios de tomar sopa diariamente
Este plato se sirve generalmente al inicio de las comidas. Principalmente a la hora del almuerzo. No solo incentiva la saciedad, también ayuda en la apreciación de los sabores de los otros platos. Son ricas en vitaminas, minerales y proteínas, sin dejar de mencionar que son de fácil digestión.
Por su poder nutricional y facilidad de asimilación, las sopas son ampliamente recomendadas tanto para niños en las primeras fases de desarrollo, como para adultos mayores. Los mantiene hidratados y bien alimentados. Incluso son muy buenas para la cena, ya que, al digerirse sin mayores dificultades, facilita el descanso y un sueño reparador.
Es un plato que se puede consumir en modalidad fría y caliente. Esto la hace excelente por su adaptación a los cambios climáticos del verano y el invierno. Además, su larga data las hace poseedoras de una gran riqueza en recetas a lo largo del mundo. Con la ventaja que se potencia al tener un proceso de elaboración que destruye los microorganismos presentes en carnes y legumbres. Una garantía de variedad y seguridad en la higiene.
¿Cuándo no es tan provechoso tomarlas?
Muchas veces el ritmo de la rutina lleva a no tener el tiempo suficiente para cocinar y algunos se inclinan por las fórmulas instantáneas. Se debe tener especial cuidado con este tipo de productos. Su composición no siempre incluye todos los nutrientes que dicen tener. Mientras que sí suelen sumar un número importante de conservantes, sabores artificiales y exceso de sodio. Elementos que lejos de aportar, terminan por ser bastante perjudiciales.
Soporte para el día a día
Siempre que se prepare con ingredientes naturales y prescindiendo de productos procesados o con superávit de grasas saturadas, una sopa siempre es una excelente opción. Un buen plan para mantener un menú balanceado que favorezca la salud integral.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»