¿Qué es y para qué sirve el Shiatsu?
Las terapias orientales son muy utilizadas para relajarnos y tratar patologías de todo tipo. ¿Sabías que los masajes del Shiatsu alivian dolores y bloqueos emocionales? Descubre todos sus beneficios en este artículo.
¿Qué es y de dónde surgió el Shiatsu?
Esta terapia manual nació en Japón, aunque la base de su técnica también procede de China. Data de principios del siglo XX y se le debe a Tokujiro Namikoshi cuando desarrolló una técnica de presión para tratar la artritis que padecía su madre.
Se trata de una técnica que utiliza la presión de los dedos con el objetivo equilibrar la energía del organismo. En esta terapia se utilizan los pulgares y las palmas de las manos con las que se ejerce una presión sobre la piel. Su función principal es fortalecer la salud y tratar enfermedades específicas.
¿Para qué sirve el Shiatsu?
Entre otras patologías y disfunciones, el Shiatsu se utiliza para estos problemas de salud:
- Dolores o problemas de espalda.
- Migrañas.
- Cervicalgia, reumatismos y movilidad reducida.
- Ciática.
- Asma o problemas respiratorios.
- Todo tipo de dolores moderados a intensos, como los menstruales o los crónicos.
- Problemas de estreñimiento o dificultades digestivas.
- Lesiones musculares y de las articulaciones.
- Fatiga.
- Bloqueos emocionales, ansiedad, depresión y situaciones de estrés.
- Dificultades para dormir o insomnio de larga duración.
Beneficios del Shiatsu
-
Mejora el aspecto de la piel
Esta terapia estimula la circulación de los capilares en los tejidos de la pies y aumenta la secreción de las glándulas sebáceas. En consecuencia, el Shiatsu ayuda a mantener una piel tersa, suave y elástica.
-
Mejora la circulación
En los músculos, la presión ejercida mejora la circulación y ayuda a que el ácido láctico vaya al hígado para convertirse en glucosa. Esto hace que mejore el tono muscular y su flexibilidad.
-
Promueve la movilidad de las articulaciones
Ayuda a mantener las articulaciones lubricadas para facilitar su movimiento.
-
Previene y trata enfermedades cardiovasculares
El Shiatsu ayuda a mantener unos vasos sanguíneos flexibles, lo cual mejora la circulación en las extremidades inferiores, controla la tensión arterial y el ritmo cardíaco.
-
Equilibra el proceso digestivo
Con la aplicación de Shiatsu en la zona abdominal los órganos y vísceras funcionan mejor y se equilibra el proceso digestivo.
-
Ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso
Mantiene a raya el sistema endocrino y el sistema nervioso.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos