Propiedades de la pera y beneficios para la salud
La pera es una de las frutas que podemos disfrutar durante todo el año. Se encuadra dentro del grupo de las rosáceas, entre las que están también las moras, manzanas, moras, fresas y níspero, entre otros. Van desde el color amarillo, pasando por el colorado, pardo y el verde. En este artículos te mostraremos los beneficios y propiedades de las peras.
Se trata de una fruta muy rica en agua, fibra, azúcares naturales, hidratos de carbono, ácido fólico, vitaminas A y C, además de minerales como el magnesio y el potasio. Precisamente éste último mineral es el que más destaca, que además resulta esencial para que nuestro organismo funcione de manera adecuada. Gracias a él conseguiremos controlar la presión arterial, equilibrar el ritmo cardíaco, evitar la aparición de calambres musculares y conseguir también un equilibrio de líquidos en el cuerpo.
Para cualquier deportista resulta una fruta muy interesante, sobre todo a la hora de recuperarse de esfuerzos muy intensos. También destaca por su elevado contenido en fibra, que permite regular la función intestinal, depurando el colon y evitando el estreñimiento. Además, conseguirás disminuir el colesterol malo en sangre.
Se trata de una fruta muy sencilla de digerir por parte cualquier persona e incluso se aconseja a aquellas personas que tienen diabetes ya que les ayudará a regular los niveles de azúcar en la sangre. Hay otros aspectos en los que también contribuye la pera y que posiblemente desconozcamos. Cuenta con taninos, que son unos compuestos naturales que contribuyen en el tratamiento de úlceras en la boca, garganta irritada y de hemorroides.
Como acabamos de ver, la pera es un alimento muy completo y saludable, pero si lo combinamos con el plátano conseguiremos unos mejores resultados. Pensando en aquellas personas que practican algún tipo de deporte con una intensidad elevada te recomendamos un batido de pera y plátano, que destacará por su alto contenido de potasio e hidratos de carbono saludables. Comprobarás después del esfuerzo como se restaura el equilibrio de electrolitos.
La preparación será muy sencilla, ya que sólo necesitamos un par de peras y un par de plátanos, además de medio vaso de leche, que puede ser evaporada o descremada. Empezaremos cortando la fruta en rodajas o cubos pequeños, para a continuación meterlo todo en la batidora junto con la leche. Para sacarle el mayor partido posible al batido es aconsejable que lo bebas nada más prepararlo. En el caso de que te guste un poco dulce, siempre tienes la posibilidad de añadirle una cucharada de azúcar, aunque posiblemente no te haga falta.
Te recordamos que la pera es una fruta también recomendada para aquellas personas que se encuentran a dieta y que pretenden perder los kilos que les sobran. Aporta muy pocas calorías, en concreto 46 por cada 100 gramos de porción. Por lo tanto, no dudes en incluirla en tu dieta, ya sea al natural, en batido o en ensalada de frutas, y comprobarás los enormes beneficios que puede tener para tu salud.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%