Estos son los mejores beneficios de la natación para niños
Hormigueo en extremidades ¿Cuáles son sus causas?
¿Cuál es el deporte más practicado del mundo?
Los 10 mejores deportes para nuestra salud y características
Una de las grandes virtudes de la natación como entrenamiento es que cualquiera puede disfrutarla. Después de todo, el agua supone un impacto menor contra el cuerpo en cada movimiento, y por eso se la recomienda para las personas mayores que pretenden ejercitarse un poco, sin sufrir dolencias. Ahora bien, ¿qué pasa con los beneficios de la natación para niños?
Es una de las prácticas deportivas más completas que existen según la ciencia, un buen primer ámbito para que los más pequeños desarrollen algunas de sus cualidades físicas, y lo hagan dentro de un medio al que tendrán que acostumbrarse en menor o mayor medida, mientras sirven todos los desplazamientos para ir formando el cuerpo, tonificando sus músculos y coordinación.
¿Cuáles son los beneficios de la natación para niños?
Indudablemente, la primera es que les permite desde una temprana edad obtener un gran equilibrio, aprendiendo a controlar todas sus extremidades.
A consecuencia de la práctica de natación, la condición cardiovascular y la resistencia del menor mejorará de forma extraordinaria, lo que no sólo se observará en un aspecto físico mejor, sino además en una mayor fuerza y velocidad, incrementando su potencial psicomotriz final.
Por otro lado, los ejercicios dentro del agua tienden a relajar a los pequeños, estimulando el apetito, por lo que tras una sesión de una hora aproximadamente el pequeño regresará a casa hambriento, cansado, y listo para comer y dormir, sin dar vueltas, algo que muchos padres van a agradecer.
El sistema respiratorio es otro de los grandes beneficiados de la natación, en la medida en que esos niños aprenden a estirar el uso del oxígeno inhalado, a regular la circulación de la sangre, estando seguro con su cuerpo, y descubriendo poco a poco cómo pueden ir controlándolo.
Si tu hijo sufre una crisis de confianza, el aprender a nadar y moverse en el agua en soledad puede ayudarle a ganar confianza, sobre todo mientras vaya superando obstáculos en este medio. Disminuirá tiempos, mejorará sus técnicas y notará que, si se esfuerza, progresa en ese sentido.
Por último, imposible dejar de mencionar la interacción del menor con sus pares de la misma edad. A la vez que disfruta del ocio y se le fomenta un estilo de vida saludable, aprenderá a compartir con otros niños, realizando tareas en conjunto, y adquiriendo herramientas básicas de interacción social.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel