Descubre los increíbles beneficios de las moras
Los frutos rojos son uno de los alimentos más saludables que podemos incorporar en nuestra dieta. Dentro de ellos, las moras son una fuente infinita de propiedades saludables. ¿Las conoces? ¡Toma nota!
Propiedades nutricionales de las moras
Esta pequeña fruta se puede consumir al natural, en zumos o salsas y se usa habitualmente para la elaboración de mermelada, postres, pasteles, etc.
Entre sus principales propiedades destacan:
- Baja en calorías (apenas 57 kcal por 100 gramos)
- Vitaminas C, B6 y E
- Fibra soluble (5,5 gramos por 100 gr)
- Minerales como potasio, hierro y calcio
- Carbohidratos
- Proteínas
- Aceites oleico, palmítico, linoleico y linolénico que previenen enfermedades cardiovascular.
- Contiene una alta cantidad de pigmentos naturales y carotenoides, que tienen propiedades antioxidantes.
- El transresveratrol, o resveratrol que contienen las moras puede contribuir a la destrucción de las células cancerígenas y protegen el corazón.
Beneficios de las moras para la salud
Como el resto de frutos rojos, la mora es uno de los ingredientes naturales que más beneficios aporta a nuestra salud. Algunos de los más relevantes son:
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Contribuye a reducir el riesgo de enfermedades graves como el cáncer, enfermedades degenerativas y problemas cardiovasculares
- Por su contenido en vitamina C y sus propiedades antibióticas y antibacterianas, la mora es un complemento ideal para situaciones de embarazo, lactancia, tabaquismo, enfermedades inflamatorias, etc.
- Es un excelente diurético.
- Los antioxidantes que contiene ayudan a reducir el daño de los radicales libres, elimina de toxinas y retrasa el envejecimiento celular.
- Puede nivelar nuestros niveles de azúcar en sangre, por ello se considera una fuente de glucosa saludable y es base de muchas recetas contra la diabetes.
- Las moras son ideales para combatir el estreñimiento. Para ello la mejor forma de consumirlas es en zumo o batidos.
- Evita la irritación, la inflamación y el enrojecimiento. Sus hojas se usan para combatir la irritación localizada de la piel.
- Protegen el cerebro. Son un potenciador de la actividad cerebral y un potente neuroprotector.
- Comerlas en estado natural y maduras es un método efectivo para desintoxicar el organismo.
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
Montoya y Anita Williams protagonizan una fuerte discusión que acaba en beso: «Te quiero»
-
La UCO no encuentra datos de interés en la información enviada por Google y Whatsapp sobre García Ortiz
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el huevo frito salga con la forma perfecta
-
Terrible accidente de tráfico en Ibiza: una joven fallecida y otros tres heridos muy graves
-
Tercera ‘operación derribo’ de casetas ilegales en Son Banya en menos de un mes