Descubre los increíbles beneficios de las moras
Los frutos rojos son uno de los alimentos más saludables que podemos incorporar en nuestra dieta. Dentro de ellos, las moras son una fuente infinita de propiedades saludables. ¿Las conoces? ¡Toma nota!
Propiedades nutricionales de las moras
Esta pequeña fruta se puede consumir al natural, en zumos o salsas y se usa habitualmente para la elaboración de mermelada, postres, pasteles, etc.
Entre sus principales propiedades destacan:
- Baja en calorías (apenas 57 kcal por 100 gramos)
- Vitaminas C, B6 y E
- Fibra soluble (5,5 gramos por 100 gr)
- Minerales como potasio, hierro y calcio
- Carbohidratos
- Proteínas
- Aceites oleico, palmítico, linoleico y linolénico que previenen enfermedades cardiovascular.
- Contiene una alta cantidad de pigmentos naturales y carotenoides, que tienen propiedades antioxidantes.
- El transresveratrol, o resveratrol que contienen las moras puede contribuir a la destrucción de las células cancerígenas y protegen el corazón.
Beneficios de las moras para la salud
Como el resto de frutos rojos, la mora es uno de los ingredientes naturales que más beneficios aporta a nuestra salud. Algunos de los más relevantes son:
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Contribuye a reducir el riesgo de enfermedades graves como el cáncer, enfermedades degenerativas y problemas cardiovasculares
- Por su contenido en vitamina C y sus propiedades antibióticas y antibacterianas, la mora es un complemento ideal para situaciones de embarazo, lactancia, tabaquismo, enfermedades inflamatorias, etc.
- Es un excelente diurético.
- Los antioxidantes que contiene ayudan a reducir el daño de los radicales libres, elimina de toxinas y retrasa el envejecimiento celular.
- Puede nivelar nuestros niveles de azúcar en sangre, por ello se considera una fuente de glucosa saludable y es base de muchas recetas contra la diabetes.
- Las moras son ideales para combatir el estreñimiento. Para ello la mejor forma de consumirlas es en zumo o batidos.
- Evita la irritación, la inflamación y el enrojecimiento. Sus hojas se usan para combatir la irritación localizada de la piel.
- Protegen el cerebro. Son un potenciador de la actividad cerebral y un potente neuroprotector.
- Comerlas en estado natural y maduras es un método efectivo para desintoxicar el organismo.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Barcelona – Borussia Dortmund: horario y dónde ver en directo y por TV el partido de Champions
-
La contundente respuesta de Flick a la sobrada de Gavi
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Iñigo Martínez y Fermín titulares
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo