Beneficios medicinales del zumo de apio
Entre los alimentos más saludables y con más propiedades para nuestra salud, está el apio. ¿Qué beneficios medicinales tiene el zumo de apio?
Si deseas mejorar tu salud y bajar de peso, puedes consumir a diario zumo de apio. Este alimento ayuda a controlar la presión arterial alta y a reducir los niveles de colesterol, reduce la inflamación y ayuda a quemar grasas. El apio tiene casi un 95% de agua y ayuda a eliminar los líquidos excedentes del organismo. El limoneno y el selineno son principios activos que le confieren propiedades diuréticas, se concentran especialmente en el tallo, por ello se debe preparar el zumo con el apio entero.
Beneficios del zumo de apio para la salud
Ayuda a perder peso
El apio es muy saciante, pero además ayuda a quemar grasas. Si bien no se considera un alimento termogénico, dados sus efectos energéticos, lo es. La razón de ello es que contiene solo 16 calorías cada 100 gramos, y estas se queman durante su digestión.
Mejora el tránsito intestinal
El apio contiene grandes cantidades de fibra dietética. 100 gramos de apio aportan 2,4 gramos de fibra, una cantidad óptima para mejorar el tránsito intestinal. Pero es esencial que las fibras se incluyan en el zumo y los batidos, por eso no debes filtrarlo.
Previene enfermedades
El zumo de apio es muy nutritivo y saludable. Contiene vitaminas del grupo B, vitamina C y E, altas cantidades de potasio, así como calcio y sodio. También una proporción alta de flavonoides que proporcionan efectos inmunomoduladores, antibacterianos y antivirales.
Es antiinflamatorio
El efecto antiinflamatorio del zumo de apio ayuda a reducir el dolor muscular después del ejercicio y mejora la recuperación. También es eficaz para aliviar los dolores de artritis y dolores menstruales, así como otras molestias, trastornos y enfermedades relacionadas con la inflamación.
Equilibra la presión y el colesterol
El consumo de zumo de apio ayuda a controlar la presión arterial alta y a reducir los niveles de colesterol, beneficiando la salud cardiovascular. Por otra parte, contiene ftalida, un compuesto que ha demostrado ser muy eficaz para mejorar la circulación sanguínea.
Apoya el tratamiento de enfermedades de la piel
Los estudios sobre los beneficios del apio indican que entre sus compuestos se encuentran furanocumarinas biológicamente activas. Estas sustancias ayudan a combatir diversas enfermedades de la piel, como la psoriasis, el acné y el fotoenvejecimiento.
Ayuda a prevenir el cáncer
El apio contiene apigenina, una sustancia que restringe el flujo de nutrientes hacia las células cancerígenas, reduciendo la expansión del tumor. Los expertos señalan que en un futuro este compuesto del apio podría utilizarse como una medicina natural contra el cáncer.
El apio es muy saludable, pero es mejor consumirlo en forma de zumo y en ayunas, pues aumenta sus beneficios para el tránsito intestinal, la circulación sanguínea y la oxigenación del cuerpo.
Comparte las ventajas de beber zumo de apio para la salud. Estos son tan completos que todos tus amigos deberían aprovechar sus beneficios.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Un estudio de Harvard demuestra que estos hábitos nutricionales disminuyen el riesgo de muerte prematura
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
-
Acoso escolar: cómo prevenirlo
-
El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
Últimas noticias
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11