Los beneficios de la manteca de tucuma para la piel
eneficios de la manteca de cacao para la belleza
Manteca de mango: propiedades y beneficios para la piel
Los mejores productos para darte un baño relajante en casa
La epidermis se ha quedado algo deshidratada y seca en esta temporada estival. Para remediarlo, debemos conocer los beneficios de la manteca de tucuma para la piel y el cabello, considerada la silicona natural y biodegradable que aporta muchos nutrientes.
La tucuma es una fruta originaria de Brasil. La clave de su eficacia radica en que contiene una elevada cantidad de Ácido Láurico y Ácido Esteárico, dos activos con propiedades emolientes, hidratantes y sensoriales únicas que mejoran incluso la efectividad de las siliconas más usadas en el mercado.
Cuáles son los beneficios de la manteca de tucuma para la piel
Desde Nuggela & Sulé dan a conocer que hay diferentes estudios que ofrecen una eficacia igual o incluso superior a la de las siliconas más usadas en el mercado.
No obstruye la fibra capilar
Entre sus beneficios, permite que penetren los ingredientes hidratantes, nutritivos y reparadores. Por lo que el pelo está siempre mucho mejor.
Evita q el pelo esté graso
A diferencia de otros muchos ingredientes que se usan en la dermis y el cuero cabelludo, la tucuma no se acumula en el cabello, por lo que evita que se ensucie antes y se vuelva más graso.
Tratamiento de refuerzo
Tras el verano, cuando el pelo está realmente más tosco, este ingrediente se convierte en un estupendo tratamiento para poder reparar la piel y la fibra capilar. Es de destacar que es rica en ácidos grasos como los ácidos Láurico y Esteárico y una alta dosis de Vitamina E.
Máxima suavidad
Una de sus propiedades es que aporta suavidad y brillo natural al cabello y a las puntas.
Permite que la coloración se mantenga
Además, otra ventaja es que permite que la coloración se mantenga intacta durante más tiempo. Al no obstruir la fibra capilar, los pigmentos se fijan mejor y de forma más duradera.
Protege el medio ambiente
Hay más razones para preferir este ingrediente: es biodegradable y no contamina el medio ambiente.
Los encontramos a través de variedad de productos
En cosmética y belleza, este producto está presente en variedad de productos de cosmética con el fin de dar vida a la pieles y cabellos más apagados. Así que cada vez lo verás más en ellos, y en presentaciones como champús, mascarillas, cremas hidratantes, reparadoras y también para conseguir mayor hidratación.
Ahora ya sabes que hay más ingredientes que son buenos para que la piel recupere su aspecto natural.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España
-
Rafa Nadal asciende al olimpo de Roland Garros tras un homenaje para el recuerdo
-
El mosaico más espectacular a Nadal: camisetas de «merci Rafa» en Roland Garros
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Marc Márquez hace autocrítica: «He fallado y me han salvado, no estoy contento»