Beneficios de la dieta de colágeno, y cómo consumirlo
¿Conocías la dieta del colágeno y los beneficios que proporciona? Anota bien estos consejos y cuida tu alimentación y tu vida saludable.
El colágeno, la proteína estructural por excelencia, responsable de la salud de las articulaciones, de los huesos y músculos fuertes, así como la piel y el cabello radiantes, se puede incorporar a la dieta para promover estos efectos. La producción de colágeno se ralentiza con la edad, especialmente en mujeres. Es cuando la piel se arruga, el cabello se afina, los huesos se debilitan y los tendones se vuelven menos flexibles.
Beneficios de la dieta de colágeno
El colágeno es la sustancia que permite que el sistema musculoesquelético sea resistente, flexible y eficiente. Acelera la regeneración de los músculos y ayuda a fortalecerlos, y es por ello consumido por muchos atletas.
También es especialmente indicado para la artrosis, osteoporosis y reumatismo, para aliviar los dolores, especialmente en la osteoartritis y las enfermedades articulares relacionadas.
El colágeno apoya la salud de los huesos. Los estudios realizados mostraron que el colágeno puede reducir la pérdida ósea y acelerar la curación de fracturas. También ayuda a fortalecer los cartílagos, los huesos y los tendones.
La abundancia de colágeno en la dieta asegura la disponibilidad de los aminoácidos esenciales para reparar la pared intestinal, es bueno para el sistema digestivo y para el sistema inmunológico.
Esta proteína estructural es un agente antienvejecimiento que aporta firmeza al cutis y vitalidad al cabello. También ayuda a mejorar las condiciones de la epidermis, apoyando el tratamiento de celulitis y estrías.
¿Cómo tomar colágeno?
El colágeno se puede consumir de muchas formas, ya sea en forma de polvo, cápsulas y bebidas. Pero también se encuentra en los alimentos, especialmente en el caldo de huesos, aunque es necesario tener en cuenta que el metabolismo también necesita vitamina C para la formación de colágeno.
Algunos alimentos esenciales para la formación de colágeno son:
- Semillas de girasol
- Copos de levadura
- Semillas de amapola, ortiga, cáñamo y sésamo.
- Jugo de espino amarillo y espino amarillo
- Rosa mosqueta y polvo de rosa mosqueta
- Todos los cítricos
- Pimientos amarillos y rojos
- Algunos hongos y algas
¿Cuánto colágeno puedes consumir?
El consumo recomendado de colágeno hidrolizado es de 2,5 a 10 gramos al día.
Los estudios clínicos muestran que su consumo durante 4 a 24 semanas refleja resultados muy positivos, los que duran hasta 8 semanas después de tomar la última dosis.
Según estas experiencias, se puede esperar notar los primeros efectos en la piel y el cabello aproximadamente a las 2 semanas, siempre que el colágeno se tome a diario.
Para la salud articular, es necesario esperar unos 2 meses para notar los resultados.
Recomienda a tus amigos leer esta información, pincha en los botones de tus redes sociales. Deja tus comentarios sobre el uso del colágeno para la salud y la belleza.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
Últimas noticias
-
Barcelona – Betis online gratis | Gol de Natan: resultado y dónde ver el partido de Liga hoy en directo (1-1)
-
Dónde ver el Barcelona – Betis hoy online gratis y por televisión en directo
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Carla Bernat hace historia y se convierte en la primera española en ganar el Masters de Augusta femenino
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos