Beneficios del miedo
Siempre asociamos al miedo como algo negativo. Pero también puede tener sus efectos positivos. Veamos cuáles son los beneficios del miedo.
Siempre asociamos al miedo como algo negativo. Pero también puede tener sus efectos positivos. Este mecanismo de defensa nos está alertando de que pasa algo.
Cuando hablamos de miedo nos referimos a aquella emoción natural y que nos hace ser más débiles y frágiles ante cualquier situación. Esto no tiene que ser así, pues también hay beneficios del miedo.
Nos pone en alerta
Sin miedo muchas cosas no sucederían. De manera que es algo clave para ponernos en alerta y afrontar los retos de una mejor manera.
Nos protege
Aunque resulte extraño pensarlo, el miedo nos protege, pues es un mecanismo de defensa bastante importante que debemos utilizar. Es decir, que no solamente nos alerta sino que nos protege y nos dicta que algo merece nuestra atención.
Cuestión de aprendizaje
Gracias al miedo, aprendemos. Ahora ya sabemos cuáles son las cosas que nos paralizan y nos dan miedo, y sabemos cómo esquivarlas y manejarlas. Ya hemos pasado esta situación y con la experiencia nos permite actuar de una mejor manera sin cometer los mismos errores que antaño.
Nos enseñan cuáles son nuestros límites
Entre los beneficios del miedo encontramos aquellos que nos dicen cuáles son nuestros límites y hasta donde podemos seguir.
Una vivencia para crecer
Gracias al miedo, crecemos como personas, maduramos y avanzamos en la vida. Si hay algo que nos da miedo, debemos enfrentarnos a él y luchar para que no pueda con nosotros. Es por esto que gracias a diferentes situaciones que nos dan miedo, podemos crecer.
Aprender a controlarnos
Con el miedo nos conocemos mejor y nos controlamos. Es una vivencia y una experiencia para nuestro futuro porque sabemos qué situación nos da miedo y aprendemos a canalizarla. Controlamos entonces nuestro yo y es una magnífica manera de conocernos a nosotros mismos.
Superamos el estrés
El miedo genera situaciones de estrés y esto va acompañado de nerviosismo. Este estrés se puede superar, porque no tenemos barreras y el miedo no va a poder con nosotros. Este ejercicio de superación no existiría si el miedo no estuviera presente alguna vez en nuestras vidas.
Consejos
Si tenemos un problema importante de miedo, debemos acudir a un profesional para superarlo.
Como algo natural, ya hemos viso que el miedo es cotidiano y nos sirve para avanzar.
Temas:
- miedo
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados