Beneficios del anamú
Existen muchas plantas muy beneficiosas para nuestra salud. ¿Sabes cuáles son los beneficios del anamú? Aquí te lo contamos.
El anamú o múcura es la única especie de un género de plantas Petiveria, nativo del continente americano. Su población se extiende desde las regiones cálidas del sur de Norteamérica hasta Argentina, inclusive en las Antillas. En algunos países, sobre todo en Cuba, se emplea en la prevención y el tratamiento de numerosas enfermedades, como el cáncer, la diabetes y la artritis. A continuación, te invitamos a conocer las principales características y los beneficios del anamú. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el anamú?
Se trata de una especie de pequeño arbusto silvestre (Petiveria alliacea) con tallos erectos y hojas elípticas o obovadas. Su tamaño puede variar entre 3 y 20 decímetros, pero las hojas son relativamente grandes (20x7cm, aproximadamente). También posee flores, generalmente de color blanco, rosado o verde.
Con gran capacidad de adaptación, el anamú crece naturalmente en casi todas las regiones cálidas del continente americano, principalmente en altitudes de 0 a 40 metros. Su floración ocurre en primavera y otoño en el hemisferio norte, mientras dura todo el año en el hemisferio sur.
Los arbustos de anamú pueden encontrar tanto en huertas y jardines, como en bosques, matorrales, bancales e incluso en basurales. En algunas zonas tropicales, se considera una maleza.
Propiedades nutricionales y medicinales del anamú
Aunque suela ser más conocido por sus propiedades medicinales, el anamú también destaca por una interesante composición nutricional. Su aporte de micronutrientes, sobre todo de minerales como el selenio, hierro y zinc, sería un poderoso aliado del sistema inmunológico.
En parte, ello explicaría por qué se le atribuye la capacidad de ayudar en la prevención y el tratamiento de tantas y tan diversas afecciones. Al actuar como un estimulador de la inmunidad, el anamú podría ser útil para reforzar las defensas naturales del organismo.
En consecuencia, auxiliaría de manera coadyuvante a mejorar la calidad de vida incluso de pacientes inmunosuprimidos. Es el caso de los portadores del SIDA o quienes se someten a tratamientos contra el cáncer. Además de evitar los síntomas de problemas muy comunes, como las infecciones.
Por otro lado, se suelen atribuir al anamú efectos analgésicos y antiinflamatorios. La infusión de sus hojas y tallos es comúnmente consumida como un remedio natural contra enfermedades articulares, como la artritis y el reumatismo.
Posible acción antitumoral del anamú
Se sabe que esta planta era empleada con fines medicinales por las poblaciones indígenas de Latinoamérica y Centroamérica. En la actualidad, es común que las infusiones de anamú se recomienden popularmente como un apoyo al tratamiento contra el cáncer.
Este potencial no ha pasado desapercibido a los ojos de los científicos de la región. En los últimos años, se vienen haciendo pruebas para verificar los reales efectos biológicos del extracto de anamú, obtenido de sus hojas y tallos secos. Y uno de los resultados más promisores sería la confirmación de su acción antitumoral.
Los investigadores relatan que, al exponer células tumorales presentes en casos de leucemia y cáncer de mama al extracto de anamú, fue posible inducir una respuesta positiva del sistema inmune. Además de propiciar la auto destrucción de las células cancerosas.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens