Los beneficios del agua de linaza para tu cabello y tu piel
Hace poco hablamos sobre los beneficios de las semillas de lino para tu salud y para perder los kilos de más. Hoy queremos descubrirte el agua de linaza, uno de esos infalibles tratamientos de belleza que debemos conocer. ¡Toma nota!
¿Qué es el agua de linaza?
El agua de linaza es una bebida natural elaborada a partir de la infusión de semillas de lino. Para potenciar sus cualidades y conservarla mejor se le añade jugo de limón.
Propiedades del agua de linaza para la salud
Gracias a su contenido en fibra, ácidos grasos omega 3 y antioxidantes, las semillas de lino apoyan al correcto funcionamiento del organismo.
El consumo regular de su agua contribuye a mejorar la salud previniendo algunas enfermedades. Entre otros beneficios destacan los siguientes:
-
Mejora la salud cardiovascular
La linaza es útil para reducir el colesterol malo o LDL, que aumenta los riesgos de padecer enfermedades del corazón. También aporta ácidos grasos omega 6, que reducen los niveles de grasa en la sangre.
-
Favorece la salud circulatoria
Facilita la circulación y disminuye la presión arterial.
-
Controla la glucosa
Controla el nivel de glucosa en sangre por su alto contenido en fibra.
-
Combate el estreñimiento
Esta bebida además, aporta enzimas digestivas que mejoran la digestión.
-
Calma el estrés y la ansiedad
Por lo que resulta muy efectivo si se aplica sobre el cuerpo en forma de masaje relajante.
Beneficios para el cabello y la piel
Los beneficios del agua de linaza no son solo para la salud del organismo, también lo son para nuestra piel y nuestro cabello.
En el caso de la piel se puede utilizar de las dos formas esta bebida como «ungüento» o ingiriéndola. Gracias a sus mucílagos y la pectina que contiene, protege y reparar la piel de diferentes afecciones. Entre sus principales ventajas para el cuidado de la piel nos encerramos las siguientes:
- Alivia eczemas y otros problemas de piel como la psoriasis.
- Calma el escozor de las quemaduras.
- Es efectiva para limpiar el cutis.
- Es un buen tratamiento antiage.
- Cierra los poros y los tonifica.
- Combate el acné y el exceso de sebo.
En cuanto al cabello, su contenido en vitaminas del grupo B y vitamina E combaten su caída. Además es efectivo para estimular la circulación que favorece su crecimiento, es un hidratante natural y un poderoso antifrizz.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz