Las bebidas energéticas y su impacto en la salud
Una lata de este tipo de bebidas tiene más del doble de cafeína que una taza de café
Durante los últimos años, el consumo de bebidas energéticas ha incrementado su popularidad como estrategia para combatir el cansancio. Una situación que afecta sobre todo a los más jóvenes de la casa, quienes utilizan este producto en muchos de sus hábitos cotidianos como las noches de fiesta o las sesiones de estudio. Sin embargo, ninguna de ellas cumple finalmente con su cometido, más bien todo lo contrario.
Insomnio, ansiedad, problemas gastrointestinales, migrañas, deshidratación o convulsiones son algunos de los efectos que las bebidas energéticas pueden provocar en el individuo. Recordemos que una lata tiene más del doble de cafeína que una taza normal de café. Un ingrediente que promete revitalizar y estimular el cuerpo y la mente, y que a la vez carece de una constatación científica fiable. Entonces, ¿qué nos aportan realmente las bebidas energéticas?
Una combinación muy peligrosa
La cafeína en cantidades moderadas es considerada una sustancia segura. Pero cuando se une a otros compuestos como la taurina, la efedrina, el ginseng o el guaraná su función y fiabilidad quedan anuladas y se convierte en una auténtica bomba para nuestro organismo. Un peligro que se multiplica si estas entran en contacto con otras bebidas alcohólicas.
Esta combinación puede incitar graves episodios de taquicardia, aumentos de la presión arterial, falta de coordinación motora, náuseas y vómitos, e incluso hepatitis. Además de ocultar los efectos de la embriaguez, estimulando así la ingesta continuada de alcohol y aumentando su exposición a situaciones de gran peligrosidad.
No confundirlas con las bebidas isotónicas
Los expertos recomiendan no utilizarlas para reponer líquidos perdidos tras una actividad física intensa, labor principal de las bebidas isotónicas. Mientras que unas favorecen la restitución de electrolitos en el organismo, la otra aumenta el riesgo de deshidratación, consecuencia del efecto diurético de la cafeína. Las bebidas isotónicas o deportivas son principalmente una concentración de agua, hidratos de carbono y minerales similar a la que encontramos en nuestra propia sangre. De ahí su increíble beneficio para la recuperación y buen funcionamiento del cuerpo.
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio