Bayas de aronia, el súper alimento de moda
Se ha cuestionado mucho sobre los superalimentos. Pero la verdad es que cada vez hay más y las bayas de aronia se posicionan como uno de los más novedosos.
Sí, se ha cuestionado mucho sobre los superalimentos. Pero la verdad es que cada vez hay más y las bayas de aronia se posicionan como uno de los más novedosos.
Aunque parece un arándano no es así. Pues también se llaman bayas de manzana. Veamos cuáles son sus propiedades y beneficios.
¿Qué son?
Las bayas de Aronia son las frutas que nacen de la planta de Aronia Melanocarpa. Procede de los páramos de América del Norte y Siberia. Esta planta puede alcanzar hasta dos metros de altura.
Reduce la presión arterial
Las bayas de aronia son buenas para las personas que sufren de hipertensión porque ayudan a reducir la presión arterial.
Permite mantener nuestro peso
Como muchos otros super alimentos, es destacar que también nos mantiene en nuestro peso, y que incluso según algunos estudios pueden ayudar a reducir peso. En todo caso, es importante consultar al nutricionista para poder saber si esta teoría es cierta y se adaptar a nuestra dieta.
Polifenoles y antioxidantes
Entre las propiedades de las bayas de aronia es de destacar que cuentan con importantes cantidades de polifenoles, algo que permite proteger el corazón y muchos otros problemas relacionados con el organismo. Además, son antioxidantes, pudiendo favorecer el cuidado de la piel, frenando el paso del tiempo.
Qué vitaminas contiene
Hay mas porque también son ricas en diversidad de vitaminas, tales como la C, E, B2, B6 y Ácido fólico. Posee, además, antiocianinas, taninos y flavonoides.
Efecto saciante
Entre sus beneficios a destacar que también aporta un efecto saciante importante. Esta es una de las razones del porqué no ganamos peso si combinamos este alimento con verduras, hortalizas o frutas.
Regula nuestra digestión
Además, cuenta con fibra, algo que permite regular nuestro aparato digestivo. Por tanto, tiene un efecto prebiótico destacado y ayuda a equilibrar la flora intestinal.
¿Quiénes no pueden tomar bayas de aronia?
Es un alimento que todavía está en investigación. Pero en general podemos avanzar que es mejor que no las tomen las embarazadas, los niños y también aquellas personas con enfermedades autoinmunes. De todas formas y como hemos apuntado, el médico junto al nutricionista son los que deben establecer si podemos tomar este alimento y en qué cantidades.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Caminar esta cantidad de pasos al día puede ayudar a reducir la obesidad infantil, según investigadores españoles
-
El truco más inesperado para perder peso según un estudio: no está en el gimnasio ni en la dieta
-
Dra. Povedano: «Garantizar acceso y nuevas terapias es clave para cambiar el curso de la ELA»
-
Entre el miedo y la prevención: cómo reducir el riesgo de cáncer en medio de tantos consejos confusos
-
Dr. Porta: «En casos leves de ansiedad o depresión la meditación puede ser útil en algunos pacientes»
Últimas noticias
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar