Los beneficios de que bailen las personas mayores
Los mayores de 65 años, cada vez más cerca de ser el motor de la economía española
Hacienda pasa de los mayores: los funcionarios alertan de que no hay servicios para ellos en la Renta
Bailar es una de las mejores actividades para todos. Desde bien pequeños permite movernos, seguir el ritmo de la música y también contribuir al conocimiento del ritmo. Ahora bien a medida que nos hacemos mayores entonces debemos conocer los beneficios de que bailen las personas mayores.
De hecho, cada vez hay más personas de la tercera edad que optan por esta actividad como algo más a realizar, aconsejados por sus médicos con el fin de hacer deporte de esta manera.
Beneficios de que bailen las personas mayores
Después de ese periodo con clases de baile latino durante dos veces por semana, comprobaron que las personas que habían realizado esta actividad andaban más rápido y durante el tiempo libre se mostraban más activos que antes del baile. Al inicio de la investigación conseguían cubrir andando esos 400 metros en casi 430 segundos, pero lograron reducir el tiempo hasta los 392. Sin lugar a dudas, un gran avance.
En lo que respecta a la actividad física de ocio, se pasó de los 650 minutos semanales a casi 818. Por su parte, aquellos que recibieron las clases de educación para la salud también notaron mejorías en su condición física, reduciendo el tiempo en que cubrían los 400 metros de 419 segundos a 409, con un aumento del tiempo total destinado a la actividad física de ocio de 522 a 628 minutos.
Este plan de baile, que recibe el nombre de ‘Bailamos’, cuenta con cuatro modalidades diferentes de baile, como son salsa, merengue, bachata y cha cha chá. En todo momento cuentan con la colaboración de un instructor que es el encargado de guiarles y a medida que avanzan con las clases también aprenden coreografías más complicadas.
La Asociación Americana del Corazón se marca como uno de los principales objetivos hasta 2020 el incremento de la actividad física. Por ello insiste que los adultos realicen a la semana como mínimo 150 minutos de ejercicio moderado o 75 con una mayor intensidad. Está comprobado que la práctica de deporte con cierta regularidad ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas, diabetes tipo 2, accidente cerebrovascular, patologías vinculadas con la edad avanzada, además de reducir el estrés, y mejorar movilidad y equilibrio.
Pero también creen que el baile puede aportar otros beneficios a la salud. Priscila Vásquez, de la Universidad de Illinois y responsable de esta investigación, considera que este programa de baile con personas mayores también puede tener efectos positivos para el cerebro de las personas de mayor edad. De ahí que emplace a los investigadores a que continúen estudiando todas las posibilidades que ofrece esta actividad, que también contribuye a quemar calorías y que supone un ejercicio muy interesante para las personas mayores. Además de mejorar la salud, también pasarán un rato agradable mientras socializan con gente con las mismas aficiones y gustos que ellos. Sin lugar a dudas, una actividad a tener en cuenta.
Mejora del equilibrio
A cierta edad, hay algunos contratiempos y los mayores necesitan bastón o bien un soporte para agarrarse por su pérdida de equilibrio. Siempre que el médico lo recomiende, es factible entonces el baile porque ayuda a mejorar el equilibrio y también frena aquellas caídas que suelen ser más habituales y de esta manera favorecer la movilidad.
Mentes despejadas y en movimiento
El cuerpo debe moverse pero la mente también. Como permite memorizar las coreografías, la música y todo lo que comporta, entonces es bueno contra la demencia, es como una especie de juego mental que permite estar activos en este sentido.
Sociabilizar
Estar en una sala de baile implica realizar disciplinas en grupo. Y por esto es uno de los lugares a los que suelen ir los mayores cuando quieren conocer gente. Permite estar con otras personas de su edad o de cualquier otra, compartir aficiones, hacer amigos y no estar solos.
Temas:
- Baile
 
Lo último en OkSalud
- 
                            
                                
Los neurólogos avisan: no hay evidencias científicas que sustenten que la cirugía cure la migraña
 - 
                            
                                
Dra. Victoria Fernández: «La terapia con pulsos magnéticos mejora la depresión en pacientes resistentes»
 - 
                            
                                
Un estudio del CSIC revela que el kéfir puede ayudar a regular el sistema inmunitario
 - 
                            
                                
El significado de que una persona ordene los billetes de menor a mayor, según una psicóloga
 - 
                            
                                
Boehringer Ingelheim presenta soluciones para mejorar la detección temprana y el manejo integral de la enfermedad renal crónica
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana
 - 
                        
                            
Una funcionaria alertó de que Torres compraba a la trama mascarillas «por encima del precio de mercado»
 - 
                        
                            
Ni Brodway ni West End: el primer musical con magia del mundo llega a esta ciudad de España
 - 
                        
                            
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
 - 
                        
                            
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026