Ayuso visita a los primeros pacientes de ELA en el Zendal: «Queremos avanzar en los mejores tratamientos»
El Hospital Zendal se pone al frente de una de las enfermedades más duras que existe, la ELA
Dispone de un servicio de comedor asistido, gimnasio, así como de un banco de ayudas técnicas
Después de que el Partido Popular impulsara en el Congreso de los Diputados la Ley ELA y que pronto la Comunidad de Madrid albergue el primer complejo residencial del mundo dedicado en exclusiva a estos pacientes en Puerta de Hierro, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado el nuevo Centro Especializado de Atención Diurna para la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ubicado en el pabellón 1 del Hospital Enfermera Isabel Zendal. En estas instalaciones se atiende en estos momentos a veintiséis pacientes, y se espera recibir un mayor número cuando se produzcan en breve la derivación de otros hospitales de la red asistencial.
Isabel Díaz Ayuso ha realizado una visita a las instalaciones, que cuentan con una superficie de 1.400 metros cuadrados. «El Hospital Zendal se pone al frente de una de las enfermedades más duras que existe, la ELA, para ayudar a los pacientes, a sus cuidadores y a sus familias, que en la mayoría de los casos hacen las dos funciones. Queremos avanzar en los mejores tratamientos», ha defendido la dirigente madrileña.
En la Comunidad de Madrid hay en la actualidad alrededor de 600 casos de esta enfermedad neurodegenerativa, y en España la padecen 4.500 personas. La presidenta ha hecho hincapié en que se trata de «una enfermedad para la que lamentablemente todavía no hay cura, pero cuyo avance se puede ralentizar mientras se logra una mayor calidad de vida».
Este nuevo centro, con características «únicas en España», tiene capacidad para prestar servicio a 60 pacientes diarios. Recibirá derivaciones procedentes de las Unidades ELA de otros complejos hospitalarios del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS): 12 de Octubre, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos y La Paz de la capital, Infanta Elena de Valdemoro y Rey Juan Carlos de Móstoles.
Ayuso destaca el equipo humano
Su equipo humano se compone de 40 personas, entre ellos ocho técnicos auxiliares, seis profesionales de enfermería, cinco fisioterapeutas, cinco celadores, tres logopedas, tres terapeutas ocupacionales, dos expertos en cuidados paliativos, un neumólogo, un internista, un rehabilitador y un psicólogo clínico.
Dispone de un servicio de comedor asistido, gimnasio, así como de un banco de ayudas técnicas con posibilidad de acceso a dispositivos de apoyo, como por ejemplo las tablets. Se busca, según ha desgranado la jefa del Ejecutivo madrileño, «ofrecer una atención y un seguimiento integral».
Este Centro Especializado de Atención Diurna para la Esclerosis Lateral Amiotrófica proporcionará, a su vez, la formación necesaria a los cuidadores principales, familiares y/o profesionales en el uso de elementos asistenciales y manejo de los soportes clínicos que suplen la pérdida de función, tales como respiradores, gastrostomías o asistentes de la tos.
Ayuso ha recordado que la Comunidad de Madrid albergará el primer complejo residencial del mundo dedicado en exclusiva a pacientes de ELA, que se pondrá en marcha en el antiguo Hospital Puerta de Hierro, que atenderá las necesidades de 190 pacientes, para que tanto ellos como sus familias «cuenten con los mejores medios».
Lo último en Actualidad
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Negueruela ordena al Parlamento balear que OKDIARIO no pueda hacerle preguntas
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora