Ayuso creará la primera unidad especializada de España para mejorar la salud mental de los jóvenes
Madrid ha incorporado a la historia clínica electrónica una herramienta de alerta de suicidio
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de la primera unidad especializada de España destinada a investigar cómo mejorar «la salud mental, social y emocional» de los alumnos. Estará en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE) y la dirigirá José Antonio Luengo, decano del Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Se trata de una iniciativa que contará con un equipo de expertos que realizará trabajos en material social y emocional aplicados a la convivencia, el estudio de las repercusiones del uso y abuso de las pantallas o el consumo de sustancias adictivas.
La presidenta popular ha informado de ello durante el acto de inauguración del curso escolar 2024/2025, que ha tenido lugar este lunes en el colegio público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Daoíz y Velarde de Alcobendas. La vuelta a las clases comienza con 64.435 docentes en la educación pública madrileña, 7.496 maestros y profesores más (13,2%) que los del curso 2019/20.
Ayuso ha hecho hincapié en que es un año donde los recursos y la atención se van a volcar en los problemas que afectan a la salud mental de los menores. Así, el Gobierno regional continuará reforzando otros programas existentes, como el Proyecto Henka Creciendo en el bienestar emocional, que pone a disposición de toda la comunidad escolar cursos y talleres que ya alcanzan a 136 centros, beneficiando a más de 75.000 alumnos.
Del mismo modo, se seguirán ofertando alrededor de 550 cursos sobre el uso responsable de las tecnologías, los peligros del consumo del alcohol y las drogas y de la importancia de la salud mental en general.
Asimismo, se seguirá colaborando con los agentes del ámbito sanitario a través de dos nuevos convenios con la Fundación Zurich y la Mutua Madrileña, que se sumarán a los vigentes con la Fundación Alicia Koplowitz y la Fundación Nemesio Díaz.
Estas colaboraciones permitirán extender cinco nuevos equipos clínicos con dotación especializada en materia de salud mental compuesta por un psiquiatra, un psicólogo clínico especialista en salud mental y un graduado en enfermería especialista en estos temas. Estos dispositivos multidisciplinares llevarán la orientación en salud mental a más de 100 colegios e institutos ordinarios y todos los de Educación Especial.
Pacientes en riesgo de suicidio
La Comunidad de Madrid ha incorporado a la historia clínica electrónica una nueva herramienta digital denominada Alerta de riesgo de Suicidio (ARSUIC), que facilita la asistencia sanitaria a los pacientes en seguimiento por conducta autolítica y refuerza la colaboración entre el médico de Atención Primaria y los profesionales del SUMMA 112.
Así lo ha anunciado hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, tras el encuentro que ha mantenido en el Instituto de Psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón junto a expertos de salud mental y supervivientes de suicidio, con motivo de la celebración del Día Mundial contra esta causa de muerte no natural.
La consejera ha explicado que el objetivo de esta medida es «prevenir, mejorar la calidad de la atención y no estigmatizar esta conducta entre los propios especialistas y la población».
Para su aplicación, la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones pondrá en marcha cursos de formación para los profesionales facultativos de Psiquiatría y Psicología Clínica, así como sesiones de difusión general en
Atención Primaria y SUMMA 112
La región, un año más, es la comunidad autónoma de España con la tasa más baja por 100.000 habitantes por esta causa, lo que representa 5,91 casos, frente a los 8,22 de la media del país, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. En este sentido, Matute ha asegurado que, a pesar de estas cifras, «el Gobierno regional sigue trabajando intensamente en esta materia porque cada vida cuenta».
Lo último en Actualidad
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025