Aumentan los casos de covid a las puertas del nuevo curso escolar
Los niños y los ancianos, los más vulnerables ante el aumento de casos de covid
Los llamados niños covid sufren un retraso académico
Estos son los síntomas de la covid persistente en niños
Falta menos de una semana para que las aulas abran sus puertas a un nuevo curso escolar, y los contagios por covid no paran de aumentar. Después de las vacaciones de verano, con el ajetreo de viajes, comidas y reuniones con amigos, los contagios por covid suelen aumentar. Según un informe publicado por el Instituto de Salud Carlos III, «todos los indicadores señalan un aumento de la actividad de covid en Atención Primaria y en hospitales».
La última semana de agosto ha visto aumentada la tasa de afectados por covid en Atención Primaria, situándose en 130,2 casos por 100.000 habitantes, una cifra que no ha parado de crecer desde finales de junio -período en el que se situaba en 30 casos por cada 100.000 habitantes-. Es destacable que los que más se ven afectados por estos contagios son los mayores, de 64 años en adelante, y los niños, entre cero y cuatro años.
La alarma sanitaria por covid ya está superada, pero los contagios siguen produciéndose, ya que el virus no termina de irse. Los contagios han ido en aumento desde que terminó el curso, y en estas últimas dos semanas de agosto han vuelto a subir, pero todavía no se ha mostrado el pico de esta nueva oleada. El verano pasado también se registró un aumento de contagios, pero el pico se alcanzó a principios de julio. De momento los especialistas no han detectado el porqué de este aumento en los contagios, pero se produce a las puertas del inicio del curso escolar.
Enfermedad laboral
La secretaría de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), junto a la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), han alertado de que se está negando el reconocimiento del covid como enfermedad laboral para las personas trabajadoras expuestas, en el marco del fin de la emergencia sanitaria.
«Instamos al mantenimiento de la consideración de la contingencia profesional para el personal que atiende a las personas vulnerables, tal y como refleja el RD ley 3/2021, en su artículo 6, sobre las prestaciones causadas por los profesionales de centros sanitarios y sociosanitarios que durante la prestación de servicios sanitarios o sociosanitarios hayan contraído el virus SARS-CoV-2 en el ejercicio de su profesión, ya que dicho artículo no ha sido derogado por ninguna ley y hemos detectado que se está negando este reconocimiento que tanto ha tardado en llegar», han expresado en un comunicado.
El sindicato denunciará esta situación ante los organismos institucionales competentes e indica que seguirá defendiendo el reconocimiento del covid como enfermedad profesional en todas aquellas personas trabajadoras expuestas y afectadas, así como las medidas de adaptación de puesto sin merma económica para todo el personal con Covid persistente.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El bonito gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia
-
Alegría no condena el escándalo de Salazar horas después de defender su «integridad»