Los atascos en la carretera resultan peligrosos para la salud
Todo el mundo detesta las retenciones en la carretera por la pérdida de tiempo que implica. Pero posiblemente los odien más cuando sepan que los atascos en la carretera resultan peligrosos para la salud. Un estudio realizado por la Universidad de Surrey (Reino Unido) desvela que cuando se permanece en esa situación los niveles de contaminación en el interior del coche son hasta un 40% mayores que cuando se circula.
Con su investigación también han demostrado que ajustando el sistema de ventilación también se disminuye la presencia de gases tóxicos entre los ocupantes del vehículo en un 76%.
Existe una menor exposición a la contaminación cuando se cierran las ventanas del coche y se apaga el ventilador mientras permanecemos detenidos ante un semáforo en rojo o en las retenciones. Los científicos comprobaron como la exposición a los componentes contaminantes aumentaba cuando las ventanas permanecían cerradas y el ventilador activado. Esto era así porque por lo general el aire que hay en el exterior está mucho más contaminado que el de dentro. Lo que se consigue cuando se pone en marcha el ventilador es que se aspire el aire sucio hacia el interior, lo que provoca una acumulación de elementos contaminantes.
También se atraviesa por distintas fases cuando el coche se detiene en un semáforo, como son el ralentí, aceleración y desaceleración. Sin lugar a dudas, los grandes riesgos se encuentran en las ciudades grandes. De hecho la contaminación en el entorno se encuentra entre los diez principales problemas que ponen en peligro a nuestra salud. Incluso la Organización Mundial de la Salud le responsabiliza de siete millones de fallecimientos prematuros cada año.
El principal responsable de este trabajo, el profesor Prashant Kumar, de la Universidad de Surrey, asegura que una de las mejores maneras para mantener alejada la contaminación dentro del coche es permaneciendo con las ventanillas subidas, los ventiladores apagados y procurar incrementar la separación con el coche que tenemos delante, tanto en un semáforo como en una retención.
En el caso de que se necesite activar la calefacción o el ventilador, lo adecuado sería que el aire recircule en el interior del vehículo, sin que sea preciso captar aire de fuera.
Aunque no se le conceda la adecuada importancia a este asunto, los estudios de la OMS aclaran que en Londres la contaminación del entorno consigue matar a muchas más personas que las fallecen a consecuencia de accidentes de tráfico. Este problema se traslada a todo Europa, en donde se registran 400.000 muertes prematuras a consecuencia de las partículas en suspensión.
Otro dato que aportan desde la Universidad de Surrey, es que los conductores que esperan en una retención están 29 veces más expuestos a la contaminación que si el tráfico
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
ONCE hoy, domingo, 27 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025
-
Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025