Así son los tres tipos de test para detectar el coronavirus
Este es el test rápido que el Gobierno ha elegido para realizar pruebas masivas. Busca el virus en una muestra tomada en la nariz y en poco tiempo nos indica si el paciente tiene antígenos. Si da positivo no hay dudas, pero si da negativo no es fiable y hay que buscar el virus realizando el test PCR. Su resultado obtenido en laboratorio lleva unas 4 horas y es certero. La otra forma de realizar la prueba es mediante sangre. Con un pinchazo y de forma rápida se buscan los anticuerpos de quien ha pasado ya la enfermedad. Esta es la prueba que posiblemente exigirá el Gobierno a las empresas para que los trabajadores que están en casa y ya son inmunes se reincorporen al trabajo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
Trump desmiente que despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense