Así puedes conseguir las monedas especiales en homenaje a Goya que pueden valer 1.800 euros
Biografía y resumen de la vida del pintor español Francisco de Goya
Frases de Francisco de Goya en el día de su nacimiento
¿Dónde está la cabeza de Goya?
Para conmemorar el 275º aniversario de su nacimiento, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha emitido una serie de monedas especiales en homenaje a Goya que pueden valor 1.800 euros. ¿Cómo son y dónde se pueden conseguir?
En total hablamos de cinco monedas distintas, cuatro de plata y una de oro. Un total de 18.000 monedas, que se pueden adquirir de forma individual o en colecciones directamente en la tienda de La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o bien si uno consulta a una persona entendida en numismática. Se especifica según la orden: BOE: Orden ministerial (ETD/1391/2021)
Monedas especiales en homenaje a Goya
Según la Fábrica, cada una de las piezas, acuñadas en calidad proof, presenta en su anverso una pequeña muestra de algunas de las obras más emblemáticas conservadas en el Museo Nacional del Prado.
Todas ellas se presentan en elegantes estuches de joyería y pueden ser adquiridas de manera individual, o bien en formato colección de plata (compuesta por las cuatro piezas acuñadas en este metal: tres monedas cuadradas y el cincuentín) o la colección completa, que incluye las cinco monedas.
Así se pueden adquirir por distintos precios y valores, por un lado son tres monedas de 10 euros, que costarán 78’65 euros, la de 50 euros, costaría 363 euros, mientras que la de 400, valdría nada menos que 1.800 euros. Suelen ser monedas que gustan a los coleccionistas o bien que se dedican a la numismática.
Ganan valor con el tiempo
Se trata de una edición limitada que es realmente valorada, y como en muchas cosas que forman parte del mundo del coleccionismo, con el tiempo estas monedas ganarán más valor e incluso se habla que pueden llegar a triplicar su precio. Son especialmente destacadas las de oro.
Goya ha aparecido más veces en monedas
Al parecer, no es la primera vez que aparece Goya en aquellas monedas que ha emitido la FNMT. Fue en 2010, cuando se le dedicó la III Serie Pintores Españoles y en este caso, había cuatro monedas de plata y una de oro.
En 2014, también formó parte de la II Serie Tesoros de Museos Españoles, donde hubo una moneda de 50 euros de Goya, mientras que en 2019, la Serie del Bicentenario del Museo del Prado también incluyó una moneda de 10 euros.
De manera que si eres coleccionista, ya lo sabes, lo mejor es hacerte con alguna de estas monedas que son totalmente únicas y de ediciones limitadas, ¿quién sabe cuándo valdrán en un tiempo?
Temas:
- Francisco de Goya
Lo último en OkSalud
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
Últimas noticias
-
Barcelona – Alavés: en directo online | Partido de Liga hoy en vivo
-
Munuera Montero perdona la roja a Gavi tras un golpe en la cabeza a Conechny que le manda al hospital
-
Pedro Martínez y Jaume Munar culminan el trabajo y España avanza de ronda en la Copa Davis
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez