Así hacer frente a la ansiedad por jubilación: es fácil con estos hábitos
Las 3 cosas que debes dominar para tener éxito en el trabajo según Bill Gates
No he trabajado los últimos años de mi vida y no sé qué pensión tengo. Tranquilo, todo cambió hace mucho
Tienes que saberlo: este es el único subsidio con el que el SEPE te permite acogerte a la jubilación anticipada
Llega un momento en que dejaremos de trabajar, por increíble que sea. Y sí, entonces tendremos más tiempo libre. Pero la jubilación no es un regalo, sino una compensación justa por el esfuerzo realizado y los años cotizados. Aún así hay quien lo lleva bastante mal. De qué forma hacer frente a la ansiedad por jubilación.
Esta ansiedad es mayor en los hombres que en las mujeres, y lo llevan peor los profesionales que han podido elegir su trabajo y que tienen un mayor nivel educativo.
Hacer frente a la ansiedad por jubilación
Ahorrar
Es complicado porque cuesta realmente ahorrar a diario. TK Home Solutions expone que tener la previsión de haber hecho un plan de pensiones sería bueno para evitar problemas financieros.
Planificar actividades
Salir a caminar, practicar deporte, inscribirse en clubes y centros de enseñanza, acudir a clases de manualidades, hay muchas cosas que hacer, y ahora es el momento de realizar aquellas actividades que siempre habías pensado pero nunca tenías tiempo.
No arrastrar a la pareja hacia los propios deseos
Una cosa es querer hacerlo tú y otra es imponer así las preferencias puede incrementar los conflictos; por ejemplo, puede que uno quiera viajar y el otro no.
No resolver los problemas de todos
Como uno tiene más tiempo, entonces la familia tira de ti para que resuelves todos los problemas que surgen. No es cuestión de ello. Después de muchos años trabajando, sujetos a jefes, horarios y rutinas, es hora de establecer una agenda propia en la que no haya más obligaciones que las que uno desee contraer.
Relaciones sociales
En vez de estar en casa, hay que sentirse útil. Ya hemos establecido que esto se consigue con la realización de actividades. Pero lo que está claro es que hay que incentivar las relaciones sociales.
Además, en el trabajo suele ser un elemento de socialización importante. Cuando esto se pierde, es importante cuidar las relaciones familiares y de amigos.
Ayudar a los demás
Esto tiene que ver con las actividades gratificantes que nos hagan sentirnos útiles y activos, como el voluntariado o el activismo social. Ayudar a los demás nos permite sentirnos mejor y saber que todavía estamos vivos.
Practicar deporte y otros
Además hay que practicar una actividad siempre y también ejercer una vida saludable. Hay que cuidarse de manera física y mental.
Pasar tiempo con la familia
Pasar tiempo con la familia es otra de las cosas que se deben hacer y que quizás hemos descuidado con el tiempo.
Temas:
- Jubilación
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025