Apunta estos tips si no sabes de qué manera cuidar tu salud mental
Con la pandemia, el número de personas con problemas psicológicos ha aumentado. Es una realidad porque la incertidumbre provoca inestabilidad y la mente no puede ver más allá. Es por ello que cuidar también de ello es importantísimo. Te damos algunos tips para saber de qué manera cuidar tu salud mental.
Busca ayuda, lleva un estilo de vida saludable, haz ejercicios y cuida tu salud mental a diario para que no se resienta.
Fuera grasas y azúcares
Debes estar bien por fuera y por dentro. Porque aquello que comemos también incide directamente en nuestra mente. La ansiedad puede llegar a hacer que comamos mal y especialmente con alimentos ricos en grasa y azúcares. Pero esto no es real, porque lo ideal es que comamos de manera sana, ya que este azúcar que nos tomamos de forma repentina solo nos calmará unos segundos, luego nos sentiremos igual porque el problema es mental. Y encima perjudica nuestro organismo.
No te quejes tanto
Debemos quejarnos cuando realmente tenemos un problema. El resto de cosas son banales y no tienen porque merecer nuestra atención. Si nos detenemos en ello, nuestra mente se cruza, se intensifica de mensajes negativos y la perjudicamos. Así que agradece cada día lo que tienes y si hay alguna queja la manifiestas una vez y a quien sea y te olvidas.
Dedica tiempo a ti
Vamos tan rápido con un ritmo frenético donde las pantallas están a la orden del día que nos olvidamos de cuidar tu salud mental. Y no hay nada más importante. Para esto hay que dedicarse tiempo a uno mismo. A salir, a cuidarse por dentro y por fuera, a hacer aquellas cosas que nos sientan bien y a pensar en cómo canalizar nuestra vida para que sea mucho mejor para nosotros.
Rodéate de gente positiva y a quien quieres
Estar con gente negativa y tóxica no nos lleva a ningún lugar. Rodéate de tus amigos, de tu familia, de quien te lleva y pueda aportarte cosas positivas. Es la mejor manera de que nuestra mente se libere y no solamente lo pasemos bien si no que también se pueda hablar de aquello que queramos.
Si algo no te gusta, dale la vuelta
Hay cosas que no están en nuestra mano, entonces si no podemos hacer nada por ellas, mejor dejarlo estar y ver cómo fluye, Pero hay que detenerse en lo que sí podemos cambiar nosotros. De manera que si algo no te gusta, lo debes cambiar. Si alguien te reprocha algo, aprovecha para ser mejor y aprender de ello.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11